Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Deporte Cubano»¿Cuántos cubanos han sido medallistas en Juegos Olímpicos representando a otros países?
Deporte Cubano

¿Cuántos cubanos han sido medallistas en Juegos Olímpicos representando a otros países?

Abel ZaldívarPor Abel Zaldívar14 de mayo de 20241 comentario4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Pedro Pablo Pichardo encabeza el listado de cubanos con medallas en Juegos Olímpicos vistiendo otro uniforme
Pedro Pablo Pichardo encabeza el listado de cubanos con medallas en Juegos Olímpicos vistiendo otro uniforme.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

El verano del 2024 promete ser muy deportivo, con tres eventos acaparando la atención de los aficionados a nivel mundial. Dos de ellos tienen que ver con el deporte más universal: la Copa América y la Eurocopa de fútbol. La justa restante en esa relación son los Juegos Olímpicos, que tendrán por sede a París y, una vez más, serán testigos de páginas gloriosas.

En la capital gala seremos testigo de un fenómeno que ha ido en aumento en las últimas citas bajo los cinco aros y que no avisora que vaya a disminuir en el futuro cercano.

Nos referimos a la presencia de competidores cubanos siendo medallistas olímpicos representando a otras naciones, algo impensable hace solo 30 años y muy común en la actualidad.

En este trabajo hacemos un recuento sobre esos cubanos dueños de preseas en Juegos Olímpicos defendiendo la bandera de otros países. La lista hasta la fecha suma 14 atletas, distribuidos en ocho disciplinas y siete naciones.

Cubanos con medallas como atletas de otros países

Los primeros en ese sentido llegaron en Atenas 2004 cuando la gimnasta Annia Portuondo (compitiendo como Annia Hatch) obtuvo par de preseas plateadas bajo la bandera de los Estados Unidos (en caballo de salto y all around por equipos). Mientras que el saltador de longitud Joan Lino Martínez sumaba el metal bronceado como concursante de España.

Luego de que no hubiera atletas con esta peculiar condición en Beijing 2008, dos nuevos nombres, tal vez no tan conocidos, se sumaron a la relación en Londres 2012.

Puede que muy pocos sepan que un cubano ha sido medallista olímpico en polo acuático. Los más seguidores de ese deporte pensarán en Iván Pérez con España, pero no. Fue Amaurys Pérez, subcampeón en la capital británica con el plantel de Italia.

Allí también cosechó la primera de sus tres preseas olímpicas el gimnasta Danell Leyva (Estados Unidos), bronce en all around individual. Las restantes medallas llegaron cuatro años después, en Río de Janeiro 2016, siendo segundo en barras paralelas y barras fijas.

En la urbe carioca fueron varios los cubanos medallistas olímpicos con otras escuadras, tales fueron los casos de Orlando Ortega (España: plata en 110 m con vallas), Lorenzo Sotomayor (Azerbaiján: plata en 64 kg del boxeo), Osmany Juantorena (Italia: plata en voleibol), Yasmani Copello (Turquía: bronce en 400 m c/v) y Frank Chamizo (Italia: bronce en los 65 kg de la lucha libre).

En la edición más reciente, Tokio 2020 (celebrada a causa de la pandemia del coronavirus un año después), fuimos testigo de un suceso histórico.

Por primera vez un cubano se proclamó campeón olímpico defendiendo a otro país, proeza firmada por el triplista Pedro Pablo Pichardo con Portugal.

Otros cubanos que ingresaron a este club en suelo nipón resultaron: Loren Berto Alfonso (Azerbaiján: bronce en 81 kg del boxeo), Ariel Torres (Estados Unidos: bronce en kata dentro del kárate), Raúl Valdés (República Dominicana: bronce con el conjunto quisqueyano de béisbol) y Abraham Conyedo (Italia: bronce en 97 kg de la lucha libre).

Tocará entonces estar atentos a la cita parisina, cuando nombres como Emmanuel Reyes (España), Melissa Vargas (voleibol), Wilfredo León (voleibol) y Jordan Díaz (atletismo) pueden engrosar la relación y seguir demostrando, más allá de las dificultades, la calidad y el talento de los deportistas cubanos por todo el mundo.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte.  Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

See author's posts

Relacionado

Cuba Deporte Cubano Deporte Cubano Noticias Jordan Díaz Juegos Olímpicos Melissa Vargas Osmani Juantorena Paris 2024 Pedro Pablo Pichardo
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorMurió entrenadora del equipo de baloncesto femenino de Santiago de Cuba
Artículo siguiente Leones de Industriales muerden a los Toros de Camagüey
Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Más Noticias

Voleibol cubano: Jakdiel Contreras y Thiago Suárez acaparan premios en Rumania

12 de abril de 2025

Voleibolista Gyselle Silva terminó como la máxima anotadora en liga coreana

9 de abril de 2025

Voleibolista Leonardo Leyva es elegido MVP en Final de la liga coreana

8 de abril de 2025

Diego Lapera entre candidatos a Salón de la Fama del Voleibol Internacional

2 de abril de 2025

Voleibol de playa: ¿Cuántas medallas ha ganado Cuba en el Circuito Mundial?

31 de marzo de 2025

Yilian Tornés sobresale entre cubanas campeonas en Liga Mexicana de Softbol

22 de marzo de 2025
View 1 Comment

1 comentario

  1. Rigo Báez on 15 de mayo de 2024 14:52

    Se olvidaron de Niurka Montalvo compitiendo por España, aunque no recuerdo si su oro en salto de longitud fué en un campeonato mundial o en una olimpiada.

    Reply

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Panamá y Estados Unidos certificarán su pase tras una jornada decisiva en la Copa Oro

21 de junio de 2025

Bayern, Flamengo y Benfica brillan en una jornada marcada por goles y emociones

21 de junio de 2025

Athletics sorprenden, Buxton brilla y los Braves no aflojan

20 de junio de 2025

México, Costa Rica y Estados Unidos sellan su pase a cuartos de la Copa Oro 2025

20 de junio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.