Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Serie Nacional de Béisbol»Alazanes: ¿Bronce con sabor amargo en la Serie 63?
Serie Nacional de Béisbol

Alazanes: ¿Bronce con sabor amargo en la Serie 63?

Lázaro Andrés Reyes FigueredoPor Lázaro Andrés Reyes Figueredo19 de julio de 2024No hay comentarios5 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Los Alazanes de Granma lograron ubicarse en el podio de la 63 Serie Nacional de Béisbol.
Los Alazanes de Granma lograron ubicarse en el podio de la 63 Serie Nacional de Béisbol. Fotos: CMKX Radio Bayamo
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Quizás los más recientes éxitos de los Alazanes de Granma en la pelota cubana crearon una costumbre  dentro de sus miles de seguidores a lo largo de todo el país, quienes después de sufrir por décadas ante los malos resultados del plantel disfrutaron cada una de las coronas alcanzadas.

Vale la pena destacar que los granmenses lograron crear una cadena de victorias en duelos de postemporadas que se vió rota en las semifinales ante los Leñadores, pues desde la serie 54 los Alazanes no conocían el sabor de la derrota en esta instancia cuando cayeron ante los Tigres de Ciego de Ávila en apenas cinco desafíos.

De esta forma el sabor de la derrota  suele tomar un sabor amargo aún cuando el plantel comandado por el experimentado Ángel Ortega logrará mejorar nueve puestos en la tabla de posiciones con respecto a la pasada campaña.

Alazanes con una temporada para el análisis

Si bien es cierto que un conjunto a lo largo de su historia suele tener éxitos y derrotas, la más reciente de los Alazanes en la 63 Serie Nacional es digna de analizar desde dos puntos de vista, uno positivo y otro negativo, de acuerdo al desempeño a lo largo de la temporada.

El joven lanzador de los Alazanes Lismay Ferrales fue una de las piezas claves en la temporada.
El joven lanzador de los Alazanes Lismay Ferrales fue una de las piezas claves en la temporada. Foto: CMKX Radio Bayamo.

A pesar de que el principal aspecto positivo del equipo fue ubicarse en el podio tras un año precedente para el olvido, la temporada de Granma tuvo otros puntos dignos de destacar:

1- La llegada de figuras con paso por el béisbol profesional:  El debut del receptor Alexander Guerra no logró producirse por una lesión, pero su llegada representa un gran avance en pos de poder disfrutar en un futuro del regreso de otros jugadores que podrían aportar mucho al plantel oriental.

2- El desempeño de jovenes figuras: Una de las mayores interrogantes al iniciar el torneo era el posible accionar de figuras jóvenes que tendrían mucho peso en el encuentros. La labor de Yulieski Remón, Leonardo Alarcón, Yosvani Sánchez, Carlos Barrabí Jr en la Serie 63 hacen presagiar un buen relevo generacional dentro de los Alazanes.

3- La llegada de nuevas cartas al staff de lanzadores: Por la conformación del equipo, un punto quizás entre los más polémicos, se creo mucha expectativa la responsabilidad de jovenes lanzadores como Sammy Benítez y Lismay Ferrales, los cuales despejaron esa tempestad que pudo crearse con una temporada digna de destacar.

4- La labor de figuras consagradas: Como de costumbre, pero no por eso había que dejar de resaltarlos, hombres como Osvaldo Abreu, Guillermo Avilés, Raico Santos, Alexquemer Sánchez, Leandro Martínez, Juan Danilo Pérez y Alfredo Despaigne en la etapa clasificatoria, tuvieron un rendimiento formidable.

A la par,  como antes mencionamos,  en la 63 Serie Nacional el plantel de los Alazanes dejó algunos aspectos negativos sobre los cuáles será necesario trabajar en busca de mejores resultados en próximos años.

Los Alazanes lograron regresar a la élite de la pelota cubana.
Los Alazanes lograron regresar a la élite de la pelota cubana. Foto: CMKX Radio Bayamo

1- La conformación del equipo: Al anunciarse la nómina de Granma no fueron pocos los que hicieron saltar las alarmas, “muy pocos lanzadores para un torneo tan ofensivo”, y esa frase bien se hizo notar a lo largo de la temporada con una efectividad del pítcheo (5.18), donde además algunos brazos sufrieron lesiones y tuvieron la baja de una carta fundamental antes de lanzarse la primera bola.

¿Por qué tener en la nómina cinco jugadores con menos de 17 turnos, sin tener en cuanta a Roel por su contrato, y cuyo promedio ofensivo ni siquiera quedó cerca de .300 antes que  otros lanzadores?

Granma sufrió por primera ocasión en muchos años con sus lanzadores, incluidas remontadas inesperadas por el trabajo de estos, sin embargo no fueron convocados hombres con un buen desempeño  y méritos en la Serie Provincial o simplemente se optó por apenas usar algunos presentes en el dogout.

2- La ausencia de jóvenes talentos: ¿Cómo es posible terminar la temporada con un jugador de cuadro en los jardines cuando “en la reserva” estaba un talento miembro de la Selección Nacional sub-23?

3- Si bien los Alazanes tuvieron un lineup sumamente ofensivo a lo largo de la temporada, al llegar los Play Off los principales maderos no lograron producir en los 12 desafíos, un hecho que atento en pos de las victorias.

4- El Factor suerte:  En esta oportunidad la suerte no acompañó a los Alazanes pues lesiones y múltiples enfermedades atacaron al equipo en la temporada, a tal punto de perder a su primer y quinto madero para un desafío clave, además de no poder contar con un Cesar García a tope al contraer una enfermedad, pero la suerte quizás no siempre este del lado de un conjunto.

5- Fallos defensivos en momentos claves: A lo largo del evento Granma tuvo una de las mejores defensas, sin embargo en la postemporada esta flaqueó en momentos claves para el equipo.

Los Alazanes hoy pueden disfrutar junto a sus fieles seguidores de una nueva medalla, un hecho meritorio por todo el sacrificio y la dedicación a los entrenamientos. Pero de igual forma será necesario analizar cada actuación en pos de un mejor resultado en la venidera Liga Élite de la pelota cubana y la 64 Serle Nacional.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Lázaro Andrés Reyes Figueredo

Hijo de Dios. Estudiante de Periodismo y amante del Béisbol. Ser de los Yankees es lo mejor!!

See author's posts

Relacionado

63 Serie Nacional de Beisbol alazanes Alfredo Despaigne Ángel Ortega Beisbol Cubano Cesar García Granma Guillermo Avilés Pelota Cubana Raico Santos Serie Nacional de Beisbol
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anterior¿Cuáles fueron los fallos de Industriales ante Pinar del Río?
Artículo siguiente Top 10 de béisbol juvenil cubano: mejores jugadores de la final
Lázaro Andrés Reyes Figueredo

Hijo de Dios. Estudiante de Periodismo y amante del Béisbol. Ser de los Yankees es lo mejor!!

Más Noticias

Eriel Sánchez regresa al mando de los Gallos de Sancti Spíritus

12 de abril de 2025

Ciro Silvino Licea, estrella del box granmense con más de 200 triunfos

26 de marzo de 2025

Emilio Torres jugará con Ciego de Ávila en la próxima Serie Nacional de Béisbol

28 de febrero de 2025

Ariel Zerquera se convierte en el nuevo refuerzo de Ciego de Ávila

19 de febrero de 2025

Los Toros de Camagüey tendrán nuevo manager para la Serie Nacional 64

14 de febrero de 2025

Yoel Yaqui se unirá a la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

31 de enero de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Panamá y Estados Unidos certificarán su pase tras una jornada decisiva en la Copa Oro

21 de junio de 2025

Bayern, Flamengo y Benfica brillan en una jornada marcada por goles y emociones

21 de junio de 2025

Athletics sorprenden, Buxton brilla y los Braves no aflojan

20 de junio de 2025

México, Costa Rica y Estados Unidos sellan su pase a cuartos de la Copa Oro 2025

20 de junio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.