Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Beisbol»Béisbol pinero: triste adiós para uno de sus primeros ídolos
Beisbol

Béisbol pinero: triste adiós para uno de sus primeros ídolos

Abel ZaldívarPor Abel Zaldívar25 de julio de 2024No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Juan Carlos Calvo asumió varias posiciones defensivas durante su actuación en el béisbol cubano
Juan Carlos Calvo asumió varias posiciones defensivas durante su actuación en el béisbol cubano. Foto: Federación Cubana de Béisbol/X
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Mediante una publicación en sus redes sociales, la Federación Cubana de Béisbol y Softbol notificó la partida física de uno de los primeros ídolos de la Isla de la Juventud, un pelotero capaz de hacer sonar su madero, pero también de subirse al box si el equipo lo necesitaba. Ha fallecido, a los 62 años de edad, Juan Carlos Calvo Valdés.

Su propia procedencia muchas veces fue causa de confusión, aunque nació en Nueva Gerona. Sucedió que su madre, al dar a luz, le dio una trombosis y quedó inválida, teniendo que criarlo sus tíos, quienes lo inscribieron en Santiago de Cuba.

En su primera Serie Nacional de Béisbol (SNB) no abrió como regular, pues en la Isla la tercera base era defendida por Armando Johnson, la segunda por Silvio Montes y el torpedero era Reinaldo Herrera.

Sin embargo, el equipo inició mal, cayó tres veces ante Villa Clara y el manager Rodolfo Fuentes le dijo que se preparara, que iba a jugar en el estadio Latinoamericano contra Santiago “Changa” Mederos. Tal reto que venció al batearle de 4-3 y ganarse un puesto en la alineación hasta su retiro en 1992, tras enamorarse de una muchacha en Niquero, Granma y radicarse en ese terruño, poniendo fin a su meritoria carrera.

Ahí integró dos veces la preselección de Granma, pero no pudo hacer el conjunto por una regla existente entonces, según la cual tenía que esperar dos años luego de su traslado para poder ver acción en su nuevo conjunto, algo que finalmente no se concretó.

Juan Carlos Calvo tuvo una destacada carrera deportiva en el béisbol cubano
Juan Carlos Calvo tuvo una destacada carrera deportiva en el béisbol cubano. Foto: Ecured

Juan Carlos Calvo y su paso por el béisbol cubano

En la década de los ochenta varias veces fue el torpedero de mejor rendimiento ofensivo en las SNB (en 1983 incluso fue segundo de los bateadores en la Selectiva) e hizo méritos para ser incluido en la principal selección nacional, siendo relegado fundamentalmente al Cuba B.

Disparó su hit 1000 en SNB frente al matancero Carlos de la Torre en el estadio 26 de Julio, de Artemisa, el 29 de abril de 1989, siendo el primer pinero en arribar a esa cifra en torneos nacionales. Juan Carlos Calvo y Pablo Pérez fueron las primeras estrellas que tuvo Isla de la Juventud desde que nacieron como equipo en el torneo de béisbol cubano, en la temporada 1977-78.

Calvo fue un jugador muy versátil que posiblemente tuviera a su favor las famosas cinco herramientas. Todo lo hacía bien y quizás su única desventaja era el jugar con un conjunto sotanero en extremo cuyo nivel mediático era inexistente.

El fogoso jugador lo mismo brillaba en el campo corto (su principal posición en SNB) y la tercera base (mayormente en Series Selectivas) que en los jardines, y hasta lanzaba en determinado momento en función de un potente brazo a la altura de figuras que antes y después trascendieron en tal sentido como Tomás Valido, Eddy Rojas, Serguey Pérez o Yasiel Puig, entre muchos más.

Jugando para Agropecuarios en la XV Serie Selectiva, se convirtió en el último jugador en conectar un jonrón actuando como lanzador en nuestras SNB, al sacarle la pelota del parque al pinareño Ricardo Zumeta, en el estadio Cristóbal Labra, el 19 de abril de 1989, en el octavo inning, con las bases limpias.

De por vida terminó con 128 vuelacercas, además de un average de .300 hasta que factores extradeportivos lo sacaron del béisbol mucho antes de lo debido por su edad y resultados.

Luego de su salida del béisbol como pelotero activo muy poco se supo de Calvo. El deterioro físico del otrora gran talento de la isla joven se fue agudizando con el tiempo hasta este adiós sucedido recientemente.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte.  Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

See author's posts

Relacionado

Beisbol Cuba Isla de la Juventud Juan Carlos Calvo Pelota Cubana Serie Nacional de Beisbol
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorRegresó a Pinar del Río destacado managers para los Play Off de la Serie 63
Artículo siguiente París 2024: la batalla cubana por el cetro del triple salto
Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Más Noticias

Los Atléticos se desinflan: de la ilusión al colapso en tiempo récord

3 de junio de 2025

Santiago de Cuba asegura el tercer lugar en la Liga Élite

12 de mayo de 2025

¿Quién será el próximo jugador de MLB en firmar un contrato de $600 millones?

8 de mayo de 2025

Riley Greene logra dos jonrones en la novena entrada y entra en los libros de historia de la MLB

3 de mayo de 2025

El Rol Estratégico del Receptor en la MLB: La Perspectiva de los Ejecutivos

22 de abril de 2025

Aaron Judge respalda a Juan Soto y lanza elogios a Pete Alonso

16 de abril de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Panamá y Estados Unidos certificarán su pase tras una jornada decisiva en la Copa Oro

21 de junio de 2025

Bayern, Flamengo y Benfica brillan en una jornada marcada por goles y emociones

21 de junio de 2025

Athletics sorprenden, Buxton brilla y los Braves no aflojan

20 de junio de 2025

México, Costa Rica y Estados Unidos sellan su pase a cuartos de la Copa Oro 2025

20 de junio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.