Este 4 de abril, el béisbol cubano recuerda cómo, hace 26 años, se vivió una de las mejores finales y remontadas en la historia del pasatiempo nacional, cuando Santiago de Cuba logró arrebatarle el trofeo azul a Industriales en el propio Latinoamericano.
Las Avispas de Santiago de Cuba, dirigidas por Higinio Vélez, lograron clasificarse en último lugar en su zona y fueron el peor equipo en cuanto al balance de victorias y derrotas de todos los clasificados, con 46 éxitos y 44 descalabros.
En cuartos de final, los indómitos tuvieron que enfrentarse al mejor equipo de la zona oriental en un playoff al mejor de cinco, donde se debía ganar tres partidos. Los rojinegros tomaron la delantera en dicha serie contra los Alazanes de Granma, pero estos no se dieron por vencidos y llevaron la lucha hasta el último juego. En ese decisivo encuentro, Norge Luis Vera logró la victoria con un marcador de dos carreras por una frente a Ciro Silvino Licea.
Por otra parte, Industriales vencía a La Habana en cuartos de final con un hermético trabajo de sus lanzadores abridores, permitiendo solamente seis carreras en tres choques. Se sumaban a la fiesta de las semifinales los conjuntos de la Isla de la Juventud y Guantánamo.
En semifinales, Santiago de Cuba venció a su similar de Guantánamo en un playoff de siete partidos a ganar cuatro, destacándose el lanzador montañés Wilson López Gil al ganar dos de los cuatro partidos contra los Indios del Guaso. Mientras tanto, los Leones de la capital remontaban a la Isla de la Juventud para así clasificarse a la final y vivir una final electrizante.
A propósito de la final de 1999, Norge Luis Vera comentó «Es sin pensarlo dos veces es el partido más importante que lanzara en las Series Nacionales. Fue mi momento más grande en la pelota. Ver a tanta gente gritándome al mismo tiempo, me hizo más fuerte y me ayudó a lanzar mejor».
Final de la Serie Nacional #38. Santiago de Cuba VS Leones
En el primer choque el cuarto madero industrialista Antonio Scull fue el MVP del partido al conectarle en el octavo capítulo cuadrangular a Norge Luis Vera para impulsar el empate y el gane en aquel primer juego, donde se llevó las palmas el abridor Luis Alberto González que lanzó ocho entradas completas permitiendo dos carreras limpias, seis indiscutibles y ponchando a cinco bateadores indómitos.
En el segundo juego de la final, los leones dejaban al campo a las avispas cuando estás ganaban siete carreras por cinco conectándole cuatro imparables a Ormari Romero que vino en rol de relevista para así lograr poner el play off dos cero.
El tercer juego con joya de Ormari Romero que lanzó nueve entradas y solamente permitió seis inatrapables, una carrera sucia y ponchó a siete bateadores rivales, Santiago ganaba su primer partido. El cuarto encuentro Norge Luis Vera fue el ganador lanzando también nueve innings y permitiendo dos carreras limpias y cinco hits para así empatar el play off a dos.
El quinto partido Industriales se llevó la victoria en un magnífico juego de pelota que estuvo empatado a dos carreras hasta el décimo innings que los leones de la capital hicieron racimo de cinco carreras para así llevarse el choque y colocarse a uno del título.
En el sexto encuentro Norge Luis Vera lanzó un juego magistral en el estadio Latinoamericano propinándole lechada y dejando a la ofensiva rival con solamente seis inatrapables, Rolando Merino conectó en el mismo primer capítulo un cuadrangular al lanzador abridor Jorge Luis Machado que a la postre fue definitivo para alargar el encuentro al séptimo choque.
Ormari Romero fue el encargado de ganar el último partido de la Serie Nacional #38 y otorgarle el tercer título a Santiago de Cuba cuando logró ganar nueve carreras por cero y lanzar el juego completo.
» No hay palabras para describir lo que sentí cuando dominé a Scull y saqué el último out. Cuando ganamos al día siguiente, con otra gran actuación de Ormari Romero, experimentamos una alegría única. Ese fue mi primer título nacional y me abrió las puertas al equipo nacional. Además vencer a Industriales en su propia casa significa muchísimo. En Santiago nos recibieron como héroes», declaró Vera
Al igual que ocurrió en la selectiva de 1992 con Serranos, Santiago de Cuba se llevó la victoria en los juegos 6 y 7 en la capital, logrando así su tercer título. Esta final se caracterizó por su alta calidad y rivalidad, y sigue siendo recordada como una de las más significativas. Santiago, el equipo que había clasificado en la última posición ese año y que tuvo que remontar en la final en dos ocasiones, demostró que también podía alcanzar grandes logros.
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.