El mayabequense Jorge Niebla es considerado unos de los mejores árbitros del beisbol cubano en la actualidad, por su buen desempeño al momento de impartir justicia en el terreno de juego. Acerca de estos y otros temas, conversó con este servidor, en días recientes.
¿Cómo fueron los inicios de Jorge Niebla en el arbitraje?
«Yo inicié en el año 2005, por cosas de la vida, unos compañeros de Güines, Roberto Rojas, que era el comisionado del municipio en ese momento, iba hacer un curso, me preguntó si yo quería pasar un curso y dije que sí. Ahí pasé un curso municipal que lo impartió Jorge Luis Pérez, un árbitro nacional en aquel entonces y me dijo que yo tenía condiciones para llegar si yo quería, eso fue lo que hice pasé el curso le puse interés, dedicación y pude llegar a las series nacionales».
¿Además de ese curso, pasó usted por alguna escuela nacional de arbitraje?
«Después del curso que recibí por parte de Jorge Luis, empecé a trabajar en la provincial ese mismo año, estuve muy bien, me captaron y me mandaron para una escuela occidental en aquel momento que se hizo en la capital. Después los mejores alumnos fueron para la escuela nacional, que se hacía en Villa Clara y estuve ahí tres cursos, en distintas fechas y tiempos y ahí obtuve buenos resultados, a pesar que tenía un límite de edad, los profesores y los directores trabajaron conmigo para que yo pudiera llegar rápido y así fue».
¿Cuándo se produjo el debut de Jorge Niebla en la Serie Nacional?
«El debut fue en el 2007, ese mismo año salí de suplente y por cosas de la vida, unos días antes de empezar la serie me llaman y trabajé casi toda la temporada, entonces en la temporada del 2009-2010 comienzo fijo y ahí es que empieza mi carrera como árbitro en las Series Nacionales».
Hace unos años fue elegido el mejor árbitro del mundo por parte WBCS ¿Cómo recibió esa noticia?
«Mira yo en el 2015, empecé a viajar internacionalmente y doy mi primer viaje a la Serie del Caribe, ahí empieza mi carrera internacional, que ya va a ser 10 años y obtuve muy buenos resultados. Ese 2017 fue un año muy bueno porque fui el mejor árbitro del mundial juvenil y ese mismo año, me selecciona la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol como el mejor árbitro y por casualidades de la vida, estoy trabajando en la serie nacional aquí en Güines, en un partido entre Mayabeque vs Guantánamo, llega la noticia y lo dicen por la amplificación local, fue una cosa muy bonita, los dos equipos salieron a saludarme, mis compañeros y fue una gran emoción recibir ese premio».
¿En cuántos eventos internacionales ha participado Jorge Niebla?
«Yo he participado ya en 11 eventos internacionales, entre ellos Serie del Caribe de San Juan Puerto Rico en el 2015, Mundial Juvenil, Preclácico de Panamá, en el 2018 estuve en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Participé en el Premier 12, en ese evento del 2019 estuve en Taiwán, fui a la súper ronda y estuve en las discusiones de medallas; tuve el placer de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, soy de los pocos árbitros en Cuba que ha participado en citas multideportivas de esa índole, creo que queda Cuevas y Cesar Valdés. Ademá estuve en La Champions League de México del año pasado, en los Juegos Panamericanos de Chile en el 2023 y recientemente estuve en la Copa del Caribe de Bahamas».
Coménteme acerca de la Copa del Caribe en Bahamas
«La Copa del Caribe de Bahamas fue un torneo corto, de pocos días pero muy intenso, se jugaron tres juegos diarios en donde participó un equipo Cuba. Me quedé impresionado con el nivel que hay en el área con los árbitros, pensé encontrarme árbitros con menos calidad, con dificultades y si las tienen y están trabajando para mejorarlas, pero tienen un gran potencial ahí en Bahamas, Islas Vírgenes, Aruba y ahora mismo precisamente en la Copa del Caribe estaba un instructor muy prestigioso en el mundo que es el puertorriqueño Carlos Rey, que quiere dar una clínica en Bahamas ahora en febrero, que no puedo afirmar si va a participar algún cubano».
Jorge Niebla se refirió al arbitraje en Cuba
¿Como son las características del arbitraje en Cuba?
«Las características del arbitraje en Cuba son muy difíciles en todos los sentidos. No hay liga en el mundo por muy pequeña que se trabaje tan difícil como en Cuba, primero por la situación que estamos viviendo, segunda por la falta de documentación y educación que tiene el pueblo acerca de la pelota y hasta los mismos peloteros, es muy complicado trabajar, porque en Cuba todo el mundo opina de beisbol, pero no todo el mundo lo conoce. Yo a veces hago la pregunta, hay dos equipos, las gradas llenas, está sucediendo una jugada y nadie sabe lo que está pasando, no conocemos el beisbol, el pueblo por cosas de la vida no tiene las reglas del deporte y no tiene conocimiento de lo que está sucediendo, pero se trabaja poco a poco para el nivel de nosotros aumente y es difícil esta profesión».
¿Cree Jorge Niebla que la profesión del árbitro se paga como es debido en Cuba?
«No no para nada, estamos conscientes que no. Hace dos o tres años atrás, se pagaban 35 o 38 pesos cubanos por juego. Entonces vino una nueva resolución por el reordenamiento empresarial y nos aumentaron el salario, pero no a todo el mundo. El árbitro sigue siendo el que menos ingresos recibe y es el de los más bajos a nivel nacional, como yo soy jefe de grupo, me pagan 100, al segundo 80, el tercero 70 y así, yo gano en un mes 2 mil pesos, que sigue siendo demasiado bajo para la profesión que tenemos, la responsabilidad que tiene un árbitro y más en los tiempos en vivimos está muy por debajo».
En su opinión ¿hay algo que se pueda hacer para que el beisbol cubano retome los resultados de antaño?
«Primero que todo, todo el mundo sabe las situaciones que está pasando el país, es crítica, con el problema del bloqueo, con el tema económico, estamos viendo la dificultad que se está pasando para poder seguir subsistiendo y ir viviendo, pero el beisbol necesita de eso, de la economía, que entren cosas, que son las que nos están perjudicando y otro es la dedicación.
Me parece que en si en el beisbol completo, todo el mundo hay que dedicarle mucho tiempo, amarlo como se amaba años atrás. Aquí hay grandes peloteros y van seguir saliendo más peloteros de calidad y hay buenos árbitro también, hay una nueva cantera de jóvenes árbitros que está saliendo ahora. El beisbol pudiera con un esfuerzo entre todos llegar a donde estuvimos años atrás», finalizó uno de los hombres que está encargado de impartir las reglas del deporte nacional de Cuba.
Sin dudas, esta gloria del arbitraje cubano, ha tenido una destacada labor como árbitro en nuestro campeonato doméstico, así como más allá de las fronteras cubanas. En una profesión que quizás no se reconozca como debe ser, además de ser muy criticados por la afición por cualquier polémica que se desarrolle en un terreno de pelota, pero merecen todo el respeto porque también son seres humanos.
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.