Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Deporte Cubano»Dos décadas del deporte cubano en cambio radical (Parte 1)
Deporte Cubano

Dos décadas del deporte cubano en cambio radical (Parte 1)

Arian AlejandroPor Arian Alejandro13 de agosto de 2024No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Cuba tuvo participación discreta en los Juegos Olímpicos París 2024
Cuba tuvo participación discreta en los Juegos Olímpicos París 2024. Foto: Eventos Latinoamericanos
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Cuba es una potencia deportiva, quien lo dude no entiende de esta materia. Ahora, lo cortés no quita lo valiente y la realidad del deporte cubano ha dado un giro radical durante los últimos 20 años. una rápida mirada a lo ocurrido en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 así lo confirman.

Por aquel entonces la delegación caribeña de 151 representantes quedó en el onceno lugar entre todas las naciones participantes. Con 27 medallas en total (9-7-11) la mayor de las Antillas mantuvo esos puestos de privilegios que arrancaron en Múnich 1972.

En la tierra donde nació el olimpismo el boxeo resultó como era costumbre el motor de los nuestros al acaparar cinco de los nueve metales dorados. Yan Bartelemí, Yuriorkis Gamboa, Rigoberto Rigondeaux, Mario Kindelán y Odlanier Solis hicieron sonar el himno nacional.

Fue el cierre de lo que comenzó en la edición alemana a inicios de la década del 70 en el pasado siglo. Nuestra isla culminaba hace 52 veranos en el puesto 14 junto a Finlandia. Con tres oros, una plata y cuatro bronces, claro que el contexto bajo los cinco aros era diferente, pero se logró.

Cuatro años más tarde en Montreal se mejoraba el rendimiento global. Cuba terminó octava por países con 6-4-3, siendo el deporte de las doce cuerdas nuevamente el más destacado. Si en Múnich vencieron Orlando Martínez, Emilio Correa y Teófilo Stevenson; en Canadá además del último se sumaron Ángel Herrera y Jorge Hernández.

Toda esta panorámica “antigua” es para mostrar las evidencias del protagonismo de los atletas cubanos dentro del concierto olímpico. No se hace necesario detallar lo sucedido en Moscú 1980 pues en aquellos juegos se ausentaron grandes potencias, aunque sin restar mérito a la actuación de Cuba.

Cuba en los Juegos Olímpicos

De vuelta al siglo XXI una condicionante no se debe obviar al momento de valorar el bajón del deporte nacional en Juegos Olímpicos. Ojo, no es cuestión ya del puesto final en el medallero, es también la reducción de clasificados, así como la cantidad de figuras bajo otras banderas.

Esa pérdida constante del talento, causas más que conocidas, desconfigura cualquier tipo de planificación a mediano y largo plazo con esos atletas cuyas capacidades son ideales para ofrecer altas prestaciones en más de un ciclo. Y sin trasladar el comentario a otra arista, a Cuba le afecta como a nadie.

Claro, si se mira la historia del lado contrario, son comprensibles las insatisfacciones de los deportistas y entrenadores. Basta con escuchar las declaraciones de quienes se han mantenido en la isla caribeña, pues resulta casi imposible gestar una preparación con recursos escasos.

La actividad del músculo a todos los niveles requiere de una fuerte inversión. Eso sí, no se requiere de conocimientos exquisitos sobre la economía para concluir que en Cuba dicha cuestión pasa por el camino donde las cuentas no dan. De ahí las imperiosas bases de entrenamiento fuera de fronteras.

Ya no alcanza con el tan mentado deporte de laboratorio. Tampoco con las condiciones físicas de los nacidos en la mayor de las Antillas. La tecnología en el desarrollo de planes para terminar de pulir las capacidades, la actualización en la metodología a la hora de aplicar conceptos necesarios para las competiciones y la especialización de las disciplinas adyacentes en la construcción del atleta son parte de una modernidad distante para Cuba.

Tras Atenas llegó la edición de Beijing donde lo cualitativo hizo descender a la nación caribeña hasta lugar 27 en la tabla de preseas. No obstante, lo cuantitativo dejó rastro de país con potencialidades pues nuestra isla acumuló 30 medallas, una menos que las conseguidas en Barcelona 1992.

De esos pasos inconsistentes, del recuerdo en la Ciudad Condal y de hacia donde se dirige el deporte cubano hablamos en la segunda parte de esta nota.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte.  Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Arian Alejandro

Comentarista Deportivo de la Radio y la TV. Podcaster y Redactor

See author's posts

Relacionado

Cuba Deporte Cubano Juegos Olímpicos Paris 2024
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorOnel Hernández se lució en la Carabao Cup de Inglaterra
Artículo siguiente Glorioso entrenador de lucha se retira tras París 2024
Arian Alejandro
  • Website

Comentarista Deportivo de la Radio y la TV. Podcaster y Redactor

Más Noticias

Voleibol cubano: Jakdiel Contreras y Thiago Suárez acaparan premios en Rumania

12 de abril de 2025

Voleibolista Gyselle Silva terminó como la máxima anotadora en liga coreana

9 de abril de 2025

Voleibolista Leonardo Leyva es elegido MVP en Final de la liga coreana

8 de abril de 2025

Diego Lapera entre candidatos a Salón de la Fama del Voleibol Internacional

2 de abril de 2025

Voleibol de playa: ¿Cuántas medallas ha ganado Cuba en el Circuito Mundial?

31 de marzo de 2025

Yilian Tornés sobresale entre cubanas campeonas en Liga Mexicana de Softbol

22 de marzo de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Panamá y Estados Unidos certificarán su pase tras una jornada decisiva en la Copa Oro

21 de junio de 2025

Bayern, Flamengo y Benfica brillan en una jornada marcada por goles y emociones

21 de junio de 2025

Athletics sorprenden, Buxton brilla y los Braves no aflojan

20 de junio de 2025

México, Costa Rica y Estados Unidos sellan su pase a cuartos de la Copa Oro 2025

20 de junio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.