Una vez más un cubano aparece entre los candidatos a ingresar al Salón de la Fama del Voleibol Internacional. Este primero de abril fueron develados los candidatos a formar parte de la Clase 2025 de este prestigioso espacio y entre ellos aparece Diego Lapera.
El otrora atacador auxiliar Diego Lapera fue una de las figuras líderes en los primeros lauros conquistados por el plantel masculino de la Mayor de las Antillas en lides al más alto nivel. Fue reconocido universalmente por su poderosa ofensiva y su consistencia en la cancha, contribuyendo a aumentar el desempeño de Cuba en los escenarios internacionales.
Lauros alcanzados por Diego Lapera con la selección cubana
Participó en tres Juegos Olímpicos (Munich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980), ganando la medalla de bronce en la segunda de esas citas, única presea del voleibol masculino cubana en tales escenarios. Repitió esa actuación en la Copa Mundial de Japón 1977, cuando fue premiado como el mejor atacador auxiliar del certamen.
A nivel regional, Diego Lapera fue dominante con la formación antillana, ganando dos medallas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe (Ciudad de Panamá 1970 y Santo Domingo 1974) y tres en Panamericanos (Cali 1971, Ciudad de México 1975 y San Juan 1979). Fue incluido por la Federación Internacional de este deporte en la lista de Estrellas de la Centuria del siglo XX.
Diego Lapera se radicó en Costa Rica desde 1996, trabajando como entrenador en las categorías juveniles, en la liga masculina de esa nación centroamericana (con el equipo de la Universidad de Costa Rica) y con la selección nacional tica. En el 2024 otros dos cubanos fueron candidatos al templo de los inmortales del voleibol: el entrenador Gilberto Herrera y la voleibolista Regla Bell, con esta última logrando la exaltación.
La votación para la Clase 2025 estará vigente entre el primero y el 14 de abril, disponible en el sitio web volleyhall.org. Los fanáticos pueden votar diariamente por tantos nominados como quieran.
Las seis mejores selecciones del Voto de los Fanáticos conformarán una “votación de los fanáticos” que se contabilizará junto con las otras votaciones para elegir a los incluidos en el 2025. La decisión final de los premiados recaerá en las manos del Comité de Selección Internacional de la IVHF (compuesto por todos los miembros vivos).
Una vez allí se requiere tener al menos el 75 % de los votos posibles para ser exaltado. Finalmente, el proceso será aprobado por la Junta Directiva del Salón de la Fama. La nueva clase de incorporados se anunciará el 19 de mayo del 2025 y la ceremonia de exaltación tendrá lugar el sábado 18 de octubre del presente año en la sede oficial de la institución.
Entre los restantes candidatos de este año sobresalen nombres ilustres como el serbio Iván Miljkovic, su compatriota Milena Rasic, la italiana Francesca Piccinini, la peruana Rosa “China García”, la líbero auriverde “Fabi” y el entrenador argentino Marcelo Méndez. Además, aparecen duplas estelares del voleibol de playa como las formaciones brasileñas de Ágatha Bednarczuk-Bárbara Seixas y Alison Cerutti-Bruno Schmidt.
Cuba cuenta hasta la fecha con ocho inmortales en ese recinto: Regla Torres (2001), Mireya Luis (2004), Magalys Carvajal (2011), Mirka Francia (2019), Taimaris Agüero (2021), Yumilka Ruiz (2023), Regla Bell (2024) y el técnico Eugenio George (2005). De ser exaltado Diego Lapera sería el primer cubano presente en el selecto club por sus resultados en el voleibol masculino.
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.