Las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea finalmente lograron asaltar el podio en una justa universal y lo realizaron por la puerta ancha, haciendo el 1-2 de la prueba durante el Campeonato Mundial Bajo Techo de Atletismo, con sede en Nanjing, China. Para ambas pinareñas representa romper una barrera que una u otra vez se les hacía imposible.
Leyanis Pérez fue dueña y señora de la justa desde el mismo salto inicial con un excelente brinco de 14.93 m (la mejor marca mundial de la campaña), algo que siempre se le había pedido para lides planetarias pero que, en ocasiones anteriores, la presión había frenado sus posibilidades. Ahora se dio el lujo de renunciar a tres intentos y cometer foul en los dos intentos, sin ver peligrar nunca su corona.
En el caso de Liadagmis, también fue dueña de la presea plateada desde el primer momento con sus 14.56 m, mejorados en su segunda oportunidad a un centímetro más, marca personal en lo que va del 2025. Con la presea de bronce cargó una atleta muy conocida por la afición cubana, la española Ana Peleteiro-Compaoré, con cinco saltos sobre los 14 metros pero solo con un tope de 14.29 m, logrado par de veces en la jornada.
Una que sí se mostró lejos de lo habitual fue la exponente de Dominica, Thea LaFond, ubicada cuarta gracias a un salto en el cierre de 14.18 m y con una secuencia que no estuvo a su altura. En general se mostró distante de su versión dorada del 2024, cuando aprovechó la ausencia de la venezolana Yulimar Rojas para convertirse en la reina de la especialidad tanto en el Mundial Bajo Techo de Glasgow como en la Olimpiada de París.
Para Cuba estas preseas representaron las únicas que tendrá en la lid ya que el otro representante de la Mayor de las Antillas, Lázaro Martínez, decepcionó en el triple masculino. Vale recordar que, aunque compitiendo por Italia, esa prueba también fue ganada por un cubano: Andy Díaz.
Relevancia histórica de las preseas de Leyanis Pérez y Liadagmis Povea
El 1-2 de Leyanis Pérez y Liadagmis resulta el tercero de Cuba en Mundiales Bajo Techo, algo realizado previamente por los triplistas Yoel García y Aliecer Urrutia en París 1997 así como Ernesto Revé y Pedro Pablo Pichardo en Sopot 2014, aunque en el caso de estos últimos se concretara tras la descalificación por dopaje del campeón original, el ruso Lyukman Adams. En otra ocasión hubo 1-2 de concursantes cubanos, Belgrado 2022 pero con la particularidad de que el monarca lo hizo vistiendo los colores de la nación caribeña (Lázaro Martínez) y el subcampeón estuvo con Portugal (el propio Pichardo).
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.