Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Serie Nacional de Béisbol»¿La mejor temporada de Oscar Valdés madero en mano?
Serie Nacional de Béisbol

¿La mejor temporada de Oscar Valdés madero en mano?

Arian AlejandroPor Arian Alejandro19 de abril de 2024No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Oscar Valdés es el principal receptor de Industriales
Oscar Valdés es el principal receptor de Industriales. Foto: Boris Luis Cabrera
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Un mito ha acompañado al actual receptor del equipo Industriales, Oscar Valdés. Este no destaca en su historial de Series Nacionales por los altos promedios ofensivos, pero si quizás solo se le midiesen los turnos que aprovecha para producir con oportunidad sus números serían vistos con más valor.

En Cuba desde hace muchos años el desnivel entre pitcheo y bateo ha ido en aumento, algo que equivoca en cierta medida el análisis de las cifras plasmadas por los peloteros. Sin pretender usar parámetros modernos, es importante reflejar la relevancia de los jugadores más allá del average ofensivo, el cual no dice todo.

La campaña 2024 de Oscar Valdés puede representar para él la más destacada en varios departamentos ofensivos. En temporada regular su mayor cantidad de carreras impulsadas ocurrió en la edición 58, cuando trajo hacia el plato a 43 compañeros; y actualmente suma 26, sin llegar a la mitad del torneo.

Hasta este año, los cinco jonrones de la edición 61 de nuestros clásicos nacionales era su cantidad más alta. Con los vuelacercas ante Villa Clara, la pasada semana, así como el más reciente frente a Granma le hacen sumar siete, récord personal para quien ahora ocupa el cuarto turno en el line-up.

View this post on Instagram

A post shared by Arian Alejandro (@arianalejandronews)

El recorrido de Oscar Valdés con Industriales

De vuelta a la campaña 2018-2019 (58 SNB) debe considerarse esta como la primera para Oscar Valdés, casi a tiempo completo con los arreos. Su debut con Industriales había sido en la 2011-2012, llegando a conectar un hit en cuatro veces al bate, siendo este un triple.

Años de inestabilidad a la hora de vestir los colores azules de La Habana le hicieron estar en la nómina citadina en otras tres temporadas, antes de convertirse en fijo a partir de la mencionada Serie 58. Además de los 43 remolques, dejó una línea ofensiva de 270/334/371 (AVE/OBP/SLG).

Sumó 17 extrabases de los 72 indiscutibles conectados ((11)2B, (2)3B, 4HR). La productividad en el cajón de bateo con los Leones le llevó hacia Sancti Spíritus como refuerzo. Allá dejó gratas sensaciones con siete imparables en 15 veces al bate, con dos biangulares y sin remolques.

Al tener que asumir mayor responsabilidad en la tanda capitalina, el hombre con el número 2 a la espalda, ha respondido de forma notable. En las últimas dos temporadas impulsó 38 corredores con una característica diferencial evidente. En la Serie 62 bateó para AVE de .250 y dejó un OBP de .375, mientras que en la 61 ambas cifras se dispararon hasta los .321 y .406.

Entre ambas campañas sumó 34 conexiones que le llevaron más allá de la primera almohadilla. Fueron 14 en el 2023 (diez dobles, un triple, 3 home runs) y un total de 20 en el torneo finalizado en 2022 (15 dobles, cinco cuadrangulares). En la que está en desarrollo ya acumula 14 pues a los siete vuelacercas se agrega igual cantidad de dobletes.

Claro, como el promedio ofensivo en Cuba tiene tanta relevancia el presentado por Oscar Valdés este 2024, si lo mantiene, sería el mejor para él en su carrera. Su línea actual es de .347/.460/.624, datos que le avalan como pieza indispensable en un line-up con bajas importantes por lesión.

El receptor de #Industriales Oscar Valdés busca sus mejores números ofensivos para una temporada en su carrera #Cuba #BeisbolCubano #63SNB pic.twitter.com/AhMgX4DrNx

— Arian Alejandro (@ArianAleSport) April 19, 2024

Solo los averages de Ariel Hechavarría (.386) y Yasiel Santoya (.366) le superan. El primero, junto a Roberto Álvarez, cada uno con cuatro cuadrangulares son los persecutores del receptor azul. Mientras que el segundo ha impulsado a 23 compañeros, tres menos que Oscar Valdés.

Por cierto, la cifra de jonrones para los actuales subcampeones de la Serie Nacional es muy baja. Fuera de los tres antes mencionados, otros tres jugadores de han llevado la pelota más allá de las cercas: Yasmany Tomás (2), Pedro Roque (1) y Alberto Calderón (1).

No debe verse como algo menor para Oscar Valdés los acápites de los boletos y los ponches. El pasado año recibió 38 bases por bolas y los lanzadores rivales lo dejaron con las ganas de conectar en 20 ocasiones. Todo ello durante 70 partidos y siendo sus mejores cifras de por vida. Hasta la jornada del 18 de abril lo han retirado diez veces por la vía de los strikes y 20 bases por bolas es lo que muestran los números del receptor capitalino.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte.  Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Arian Alejandro

Comentarista Deportivo de la Radio y la TV. Podcaster y Redactor

See author's posts

Relacionado

Beisbol Beisbol Cubano Industriales Oscar Valdés Pelota Cubana Serie Nacional de Beisbol
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorCuba jugará la final del Campeonato de Futsal de Concacaf 2024
Artículo siguiente Yuliesky Remón: El Rey del multihits en la Serie Nacional 63
Arian Alejandro
  • Website

Comentarista Deportivo de la Radio y la TV. Podcaster y Redactor

Más Noticias

Leñadores debutan con poder ofensivo en la 64 Serie Nacional de Béisbol

2 de septiembre de 2025

Eriel Sánchez regresa al mando de los Gallos de Sancti Spíritus

12 de abril de 2025

Ciro Silvino Licea, estrella del box granmense con más de 200 triunfos

26 de marzo de 2025

Emilio Torres jugará con Ciego de Ávila en la próxima Serie Nacional de Béisbol

28 de febrero de 2025

Ariel Zerquera se convierte en el nuevo refuerzo de Ciego de Ávila

19 de febrero de 2025

Los Toros de Camagüey tendrán nuevo manager para la Serie Nacional 64

14 de febrero de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Moses Itauma rechaza el combate eliminador final ofrecido por la IBF ante el cubano Frank Sánchez

29 de septiembre de 2025

Caso de bancarrota genera confusión: ¡no se trata de la promotora de boxeo Warriors Boxing !

28 de septiembre de 2025

Cal Raleigh llega a 60 jonrones y hace historia como el primer receptor en lograrlo

25 de septiembre de 2025

Cerveceros conquistan la División Central de la Liga Nacional por tercer año consecutivo

22 de septiembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.