En una nota anterior ofrecimos en esta web los principales datos de los jugadores habaneros de posición elegidos para el try out final. Ahora nos enfocaremos en los lanzadores, siendo un total de seis los capitalinos. Uno de ellos es Raymond Figueredo, miembro de la lista de 60 de cara al Premier 12.
El serpentinero diestro tuvo corta participación en la 63 Serie Nacional de Béisbol debido a su contrato en la Serie A italiana. Con la camisa azul dejó balance de dos victorias y una derrota en tres salidas al montículo. Su PCL de 4.84 resultó alto, así como su WHIP de 1.54.
Por su parte, el líder del staff citadino fue factor fundamental en el excelente paso del Parma CB. Si solo se contabilizan las cifras de Figueredo hasta el cierre de los cuartos de final, el rendimiento se cataloga de muy bueno. En 51INN abrió 10 y relevó dos, llevándose el éxito siete veces. Además, los rivales le batearon apenas 180 y el WHIP quedó en 1.16.
Uno de los pitchers en los cuales se tienen cifradas grandes esperanzas con su nuevo rol de abridor, es Rafael Perdomo. Después de una fatiga muscular y algunos relevos poco eficientes, Guillermo Carmona le dio la responsabilidad de iniciar encuentros.
Sus prestaciones crecieron y los Leones se beneficiaron de excelentes trabajos en los cuales casi siempre caminó mínimo siete episodios. Llamativo resultó el promedio ofensivo de sus oponente (226) en 55.2 entradas. También dejó cifras destacadas como 2.91PCL y 1.28WHIP. Ganó cuatro en la fase regular sin fracasos.
Otra actuación relevante para Industriales corrió a cargo del efectivo Fher Cejas. Asumió protagonismo junto a Frank Herrera tras la partida de Peñalver y el cambio de función de Perdomo. El control fue su sello en cada salida encima del montículo. Lo demuestra su WHIP de 1.07.
A este destacado aspecto unió un PCL de 2.08. varias veces se le utilizó más de un capítulo. En 23 partidos trabajados acumuló 34.2INN. A los bateadores rivales les costó hacerle un swing positivo, promediándoles un discreto 242. Consiguió un total de 30 ponches, además de 2JG, 4JP y 4JS.
Otros lanzadores habaneros en el Try Out 2024
Junto a estos lanzadores también aparecen en la lista del Try out figuras de buena velocidad, pero con cuentas pendientes si del control se trata. Jonathan Cruz no ha vuelto a repetir aquella apertura de 2023 en la cual se mantuvo en la lomita ocho capítulos frente a la batería de Las Tunas.
Durante el 2024 apenas sumó 7.1 entradas con números lejos de lo que se espera de un serpentinero con más de 90MPH en su recta (341AVE, 14BB, 4K, 11.05PCL, 3.41WHIP). Quizás Alejandro Hernández sea un caso con cierto parecido al de Cruz, pero con datos más rescatables.
El fornido novato se basó en su fuerte pitcheo rápido más de lo necesario, pero algunos de los 15 relevos realizados tuvieron nota positiva. Alcanzó los 18INN en los cuales regaló 17 pasaportes gratis y ponchó a 14 contrarios. Además, el AVE de sus oponentes fue de 254, su PCL de 5.00 y el WHIP de 1.89.
Para cerrar este repaso por el try out, llega el nombre de Cristian Rego. Ya comienza a llamar la atención a diversas instancias pues con solo 16 años logra arribar a 90MPH. Fue pieza clave para Cuba en el Panamericano Sub 18 de 2024 con un éxito y tres salvados en cinco juegos. En 13.1 episodios permitió cinco imparables, le anotaron dos carreras, ponchó a siete y regaló par de boletos. Impresionante.
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.