La delegación cubana que asistió al Mundial de atletismo que concluyó este domingo en Budapest, Hungría, ancló a la postre en el puesto 25 del medallero con una presea de plata (Lázaro Martínez) y dos de bronce (Cristian Nápoles y Liadagmis Povea), amparada sobre todo en la sobresaliente actuación del triple salto, único deporte que reportó a la cosecha.
La meta principal de la Federación de la disciplina en la Isla era mejorar lo conseguido hace un año en la edición de Eugene 2022, en la cual Cuba, o al menos los representantes de dicha institución (porque otros cubanos compitieron bajo otras banderas), debió marcharse del Mundial sin haber subido siquiera una vez al podio de premiaciones.
La que más cerca quedó entonces fue Leyanis Pérez , y la joven logró al fin una medalla al máximo nivel cuando se estiró hasta los 14,96 metros, a dos centímetros apenas de su mejor marca personal, los cuales le valieron para la medalla de bronce del triple salto femenino.
Juan Gualberto Nápoles: “No estaría loco decirte que queremos los míticos 18 metros”
En el masculino, Martínez y Nápoles pudieron hacer incluso el 1-2, pero el favorito Hugues Fabrice Zango se interpuso y los envió a los dos un escalón más abajo. De todas maneras, fue una actuación favorable y las tres preseas logradas en total en el triple ubicaron a Cuba en un puesto 25 del medallero que, si bien pudo ser mejor, le supo a gloria viniendo de dónde venía.
En la tabla de clasificación por puntos la Mayor de las Antillas quedó incluso en mejor posición, sobre todo por las excelentes actuaciones de la también triplista Liadagmis Povea (sexta con 14,87 metros) y el saltador de altura Luis Enrique Zayas (cuarto con 2,33).
Habrá que ver cómo sigue el camino para el atletismo rumbo a los Juegos Panamericanos, ya que los principales atletas probablemente tenían su pico máximo de rendimiento en este Mundial. Y también queda entonces la incógnita de lo que puedan hacer de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por ejemplo, en el triple masculino, por ejemplo, los que en Budapest fueron medallistas tendrán otros oponentes ausentes esta vez como los tres cubanos que junto a Lázaro Martínez y ahora Nápoles aparecen en la élite mundial de los últimos años, aunque ninguno representa a la Federación Cubana de la disciplina: Pedro Pablo Pichardo (Portugal), Andy Díaz (Italia) y Jordan Díaz (España).
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.
9 comentarios
Media: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fmedia1.tenor.co%2Fimages%2F81c76cdd1c81702e79468495dab4a539%2Ftenor.gif%3Fc%3DVjFfZmFjZWJvb2tfd2ViY29tbWVudHM%26itemid%3D26023993&h=AT3djhW2WzOG-ahf1oh12SkCVJpvQssJLfNQ_Dpjnv376q653c-h-OLaFgAAlZRAWvHx40nSNiI5aZLRMlHyCAqyAEaLotALwREsYaBq4y0Udrq1zo8UBhr3HOwmgGAFZu8iDvSxRLPvYrVW&s=1
Estos dos muchachos dieron lo mejor de sí en la competencia y pusieron a Cuba nuevamente en el.medallero
Y el lugar 17 por puntos
AGARRATE EN LA OLIMPIADA
Media: https://scontent-lhr8-1.xx.fbcdn.net/v/t39.1997-6/198679738_1581651558693954_1103589833244933008_n.png?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=ac3552&_nc_ohc=SKtMzUPQu1wAX-AahiH&_nc_ht=scontent-lhr8-1.xx&edm=AEHiasoEAAAA&oh=00_AfC1lmovo9h7ObCeS6gVPo8w2h7_AnrMZS3KdaYrmK3xBQ&oe=64F1C48A
Media: https://scontent-lhr8-1.xx.fbcdn.net/v/t39.1997-6/93025159_222645582401279_8207007965157261312_n.png?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=ac3552&_nc_ohc=GujNpgPrgRUAX_6IU0Q&_nc_ht=scontent-lhr8-1.xx&edm=AEHiasoEAAAA&oh=00_AfD5lzlZ583w6DfF8Mh-Q757r_oMxSwRdc1nFZdmJJ3k5w&oe=64F2CDC6
Y cuando van a botar a los del INDR!
OLVIDATE LAS VACAS SAGRADAS
Besos a los dos