Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Deporte Cubano»Juegos Olímpicos: ¿Cómo estuvieron los cubanos independientes en París 2024?
Deporte Cubano

Juegos Olímpicos: ¿Cómo estuvieron los cubanos independientes en París 2024?

Lázaro Andrés Reyes FigueredoPor Lázaro Andrés Reyes Figueredo12 de agosto de 2024No hay comentarios6 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Los cubanos también brillaron en los Juegos Olímpicos con el color de otras banderas.
Los cubanos también brillaron en los Juegos Olímpicos con el color de otras banderas.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Los Juegos Olímpicos París 2024 son parte de la historia y la memoria de cada simpatizante del deporte mundial tras su clausura en la jornada dominical del 11 de agosto.

Atrás quedaron varias jornadas donde cada atleta se entregó al máximo tras varios años de fuerte entrenamiento en busca de tocar la gloria Olímpica y brindarle de igual forma la alegría a su pueblo tras su éxito.

Sin embargo en algunas ocasiones la victoria de los atletas a pesar de no llegar bajo la bandera de su país de origen, tuvieron gran repercusión en estos por la importancia y el seguimiento de los amantes de estos deportes en los Juegos Olímpicos.

Entre estos  estuvieron presentes de igual forma 21 atletas cubanos que llegaron a París en busca de la gloria bajo los colores de naciones diferentes.

Resultado de los cubanos independientes en los Juegos Olímpicos

En total los atletas cubanos sumaron en los Juegos Olímpicos París 2024 una medalla de oro, cuatro preseas de plata y tres de bronce, una actuación muy destacada sin lugar a dudas.

-Jordan Díaz (Atletismo, triple salto, España) El joven saltador fue un extraclase que con saltó de 17.86 metros logró llevarse el título, con una secuencia además donde sumó tres registros superiores a los  17.80m.

Jordan Díaz fue uno de los cubanos más destacado en los Juegos Olímpicos.
Jordan Díaz fue uno de los cubanos más destacado en los Juegos Olímpicos. Foto: Getty Images.

-Yasmani Acosta (Lucha, 130 kg, grecorromana, Chile) El luchador tuvo su mejor actuación en Juegos Olímpicos en la capital francesa. El cubano devenido chileno logró llegar a la final ante Mijaín López donde pesó más el palmarés del pinareño.

-Pedro Pablo Pichardo (Atletismo, triple salto, Portugal) Uno de los saltadores cubanos con mejores resultados en los últimos años es Pedro Pablo Pichardo. El portugués sin embargo tuvo un digno rival en Jordan Díaz que le dejó con plata al saltar  17,84m.

-Loren Berto Alfonso (Boxeo, 92 kg, Azerbaiyán) Tras medirse en su estreno ante Julio César la Cruz, Loren fue imparable en la división en busca de mejor su resultado previo en Juegos Olímpicos. Pero en la gran final el boxeador antillano no pudo con Lazizbek Mullojonov (UZB).

-Wilfredo Leon (Voleibol, Polonia) En París si un voleibolista logró destacarse fue el cubano quien además fue el máximo anotador. Pero solo no pudo llevar a Polonia al título, por lo cual tuvo que conformarse con la  medalla de plata al caer en la final ante Francia.

-Javier Ibañez (Boxeo, 57 kg, Bulgaria) El boxeador de los 57 kg tuvo un gram torneo en su búsqueda de colocarse de nuevo en la élite mundial y lo consiguió con una medalla de bronce. Ibáñez quedó eliminado en semifinales al ceder  4-1.

-Andy Díaz (Atletismo, triple salto, Italia) La pelea entre Jordan y Pichardo sacó un tanto de los focos al representante italiano que con 17,64 subió también al podio para hacer historia junto a sus compatriotas.

-Enmanuel Reyes (Boxeo, 92 kg, España) El capitalino venía en busca de una presea en sus segundos Juegos Olímpicos y en esta oportunidad el premio llegó. Tras dos sonrisas tuvo guantes por medio con Loren quien lo derrotó en una cerrada pelea (4-1) en busca de un puesto en la final.

-Yulenmis Aguilar (Atletismo, jabalina, España) La oriunda de la provincia de Granma quedó a las puertas del podio, pero a pesar de esto logró tener una actuación muy destacada.  Registró  62.78 metros en su primer intento válidos para anclar en el sexto puesto.

-Melissa Vargas (Voleibol, Turquía) La mejor jugadora del mundo en esta oportunidad no puedo llevar a casa el título, pero en otras palabras Turquía fue solo  Melissa Vargas. La cubana fue la líder anotadora del evento y quedó a las puertas del record para un encuentro cuando jugo frente a China. A pesar de todo esto Vargas cayó en la discusión del bronce ante Brasil.

-Yasmani Copello (Atletismo, 400 m con vallas, Turquía) En esta oportunidad el representante de turco no pudo igualar su actuaciones previa en Juegos Olímpicos. Su tiempo de 50.72 segundos le dejó muy a alejado de los primeros puestos y luego no estuvo presente en el repechaje de los 400 metros con vaya.

-Néstor Almanza Jr. (Lucha, 67 kg, lucha grecorromana, Chile) En la categoría de los 67 kg el cubano- chileno Nestor Almanza  apenas cayó en octavos de final  ante Valentin Petic de Moldavia.

-Yoandy Leal (Voleibol,  Brasil) En su despedida del deporte el representante brasileño junto a sus compañeros cayó en cuartos con ante Estados Unidos 3-1.

-Ismael Romero (Baloncesto, Puerto Rico)  Con promedio por juegos de 7.3 puntos, siete rebotes y 1.3 asistencias el cubano tuvo en París el placer de medirse ante estrellas del mejor baloncesto del Mundo (NBA).

-Pedro Luis Fernández Jr. (Vela, ILCA 7, Puerto Rico) Ubicado en el puesto  34 de 43 competidores Pedro se vió afectado por la falta de viento con dos regatas menos.

-María Celia Laborde (Judo, 48 kg, Estados Unidos) La Judoca cubana logró victoria en su primera presentación en estos Juegos Olímpicos sin embargo a continuación  cayó en octavos ante la italina Scutto por ippón.

-Fernando Dayan Jorge   (Canotaje, C-1 1000 m, Equipo de Refugiados) El campeón olímpico de Tokio 2020 terminó cuarto en su heat de cuartos de final (4:06:63) y de esta forma quedó eliminado en esa instancia.

-Frank Chamizo (Lucha, 74 kg,  libre,  Italia) Apenas en su primera pelea atleta cubano cayó ante Yones Emamichoghaei quien pudo descifrar la pobre defensa de Frank para derrotarlo 9-4.

-Neisser Loyola (Esgrima:, espada individual, Bélgica) llegó hasta cuartos  de final donde cayó 8-7 ante el egipcio Elsayed. A pesar de esto sumó par de victorias y una  de ellas de forma fenomenal en octavos por tan solo un punto.

-Ana Laura Portuondo-Isasi (Judo, Canadá, +78 kg) cayó en su primera presentación por ippon ante Izayana Marenco de Nicaragua.

-Ramiro Mora (Levantamiento de Pesas, 102 kg, Equipo de Refugiados) El antillano concluyó séptimo en su prueba con un total de 376 kg. Durante  el arranque llegó hasta 166 kg y  210 kilogramos en el envión.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Lázaro Andrés Reyes Figueredo

Hijo de Dios. Estudiante de Periodismo y amante del Béisbol. Ser de los Yankees es lo mejor!!

See author's posts

Relacionado

Andy Díaz Deporte Cubano Enmanuel Reyes Fernando Dayán Jorge Jordan Díaz Juegos Olímpicos Melissa Vargas Paris 2024 Pedro Pablo Pichardo Wilfredo león
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorParís 2024: atleta mexicano reveló qué sucedió en la Villa Olímpica
Artículo siguiente Dariel Góngora: Las Tunas es mi segunda casa
Lázaro Andrés Reyes Figueredo

Hijo de Dios. Estudiante de Periodismo y amante del Béisbol. Ser de los Yankees es lo mejor!!

Más Noticias

Voleibol cubano: Jakdiel Contreras y Thiago Suárez acaparan premios en Rumania

12 de abril de 2025

Voleibolista Gyselle Silva terminó como la máxima anotadora en liga coreana

9 de abril de 2025

Voleibolista Leonardo Leyva es elegido MVP en Final de la liga coreana

8 de abril de 2025

Diego Lapera entre candidatos a Salón de la Fama del Voleibol Internacional

2 de abril de 2025

Voleibol de playa: ¿Cuántas medallas ha ganado Cuba en el Circuito Mundial?

31 de marzo de 2025

Yilian Tornés sobresale entre cubanas campeonas en Liga Mexicana de Softbol

22 de marzo de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Actualización del Top 100 de Prospectos de MLB

15 de mayo de 2025

Santiago de Cuba asegura el tercer lugar en la Liga Élite

12 de mayo de 2025

Los Tigres aplastan a Boston con una avalancha de nueve carreras

12 de mayo de 2025

El Real Madrid pone precio por Rodrygo

12 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Avisos