La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) 2025-26 abrió su telón con una electrizante jornada inaugural que no sólo repartió las primeras victorias de la temporada, sino que también sirvió como el inicio de la preparación de varias de las figuras más importantes del béisbol boricua, quienes tienen la mira puesta en el Clásico Mundial de Béisbol (WBC) 2026 que se celebrará en la isla.

La emoción se sintió en cada estadio de la isla del encanto, comenzando con los actuales campeones, Indios de Mayagüez, quienes se llevaron una apretada victoria inaugural en casa, mientras que los Cangrejeros de Santurce hicieron lo propio en un juego emocionante que se extendió a entradas adicionales, y por último los Gigantes de Carolina rugieron con fuerza con un triunfo contundente sobre los Criollos.

Figuras de alto nivel listas para la temporada 2025-26
La liga invernal ha atraído a una notable cantidad de talento de Grandes Ligas y experiencia de alto calibre, preparando el escenario para una de las temporadas más competitivas en años.
Por los Cangrejeros de Santurce destaca «El Mago» Javy Báez, que regresa al béisbol invernal con Santurce después de unos de ausencia. Su presencia, aunque se unirá al equipo tras completar su recuperación de una cirugía de cadera, inyecta un nivel de estrellato y expectativas gigantescas, siendo uno de los principales atractivos para el Team Rubio del WBC.
Por parte de los Indios de Mayagüez, Martín «Machete» Maldonado, recién retirado de las Mayores, liderazgo y defensa élite para la «Tribu», junto a figuras como Emmanuel «Pulpo» Rivera y Jorge López.
Los Criollos de Caguas contarán Aledmys Díaz, el veterano de las Grandes Ligas y figura establecida regresa para aportar poder ofensivo y experiencia al infield de los Criollos. El equipo también cuenta con el lanzador nativo José De León.
Senadores de San Juan contarán con el campocorto Andrew Velázquez con experiencia de grandes ligas, un utility veloz y defensivo que será crucial para la ofensiva y defensa senatorial.
Gigantes de Carolina, contarán con el experimentado careta Roberto Pérez, el dos veces ganador del Guante de Oro en las mayores, reforzará la receptoría y el liderazgo de los Gigantes, siendo un baluarte detrás del plato.
Finalmente, Leones de Ponce, contarán con el joven infielder Matthew Batten y otros talentos jóvenes que buscarán establecerse y brillar para llevar a los Leones a la postemporada tras la eliminación temprana en la campaña anterior.
El WBC 2026: Un Viento de Expectación
La gran expectativa que envuelve esta temporada invernal es el preámbulo del Clásico Mundial de Béisbol 2026, cuya ronda inicial (Grupo A) se jugará en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan en marzo.
El regreso de figuras de la talla de Javy Báez, Martín Maldonado, y otros jugadores activos o con experiencia en las Mayores no es casualidad. Muchos de estos atletas están utilizando la LBPRC como su principal campo de entrenamiento y preparación para asegurarse un puesto en el codiciado Team Rubio que competirá en casa ante su fanaticada.

La atmósfera de competencia en la LBPRC no solo será vital para elevar el nivel del béisbol local, sino que también permitirá al cuerpo técnico del Clásico Mundial evaluar el desempeño y la condición física de sus potenciales estrellas. El país respira béisbol con un doble propósito: apoyar a sus equipos invernales y ver a los futuros héroes del Clásico prepararse para luchar por el campeonato mundial en su propio territorio.
Se espera que la presencia de estas luminarias de las Mayores impulse la asistencia a los estadios y genere un ambiente de fiesta beisbolera que se extenderá hasta el tan esperado torneo internacional de marzo.

