A sus 41 años, Erislandy Lara, el campeón de peso mediano de la AMB, continúa desafiando las expectativas y reafirmando su estatus en el despiadado mundo del boxeo profesional. No solo es el campeón activo más antiguo de todas las categorías de peso, sino también el campeón más longevo en la historia de la división de peso mediano, superando en edad incluso a Bernard Hopkins cuando este fue campeón en las 160 libras.
La Evolución
Lara el boxeador cubano que alguna vez confió en su velocidad y agilidad de piernas ha evolucionado considerablemente. Si bien sus reflejos y movilidad no son los de antes ha transformado su estilo para adaptarse a su edad. Convirtiéndose en un estratega formidable en el cuadrilátero. Su cambio de enfoque ha sido notable; de ser criticado por su estilo defensivo y sus peleas consideradas «aburridas» Erislandy ha evolucionado hacia un agresivo «Viejo Maestro» con una inclinación por los nocauts.
Este cambio no es meramente superficial. “ The American Dream” ha aprendido a aprovechar su poder de forma más efectiva, especialmente después de dos decisiones controversiales contra Jarrett Hurd y Brian Castaño. Su enfoque ya no es evitar el combate ni mucho menos dejarlo en manos de los Jueces, sino concluirlo con contundencia utilizando su mano izquierda recta para culminar las peleas de manera definitiva.
Próximo Reto
El próximo desafío para el cubano es enfrentarse a Danny «Swift» García, un campeón de dos divisiones que promete ser una prueba significativa. Anunciada oficialmente en agosto, la pelea ha generado gran expectación, aunque Lara se ha mantenido firme en su profesionalismo evitando la guerra de palabras que García y sus seguidores parecen buscar. En una declaración que refleja su confianza, Lara dijo: «Este no es el momento de hablar demasiado. Hablaremos en septiembre. Él puede hablar y pensar lo que quiera. Todo el mundo sabe quién soy y cómo lucho. Veremos qué pasa el 14 de septiembre. Ya está escrito. No tengo que decir nada. Yo seré el campeón».
Erislandy ha estado observando a García durante más de dos años, consciente de la importancia y el prestigio que conlleva esta pelea. Tras presenciar la última actuación de García contra José Benavidez Jr se aseguró de que su equipo presionara por esta pelea, demostrando su intención de enfrentarse a los mejores.
Agradecido por la oportunidad, Lara expresó su entusiasmo: «Estoy muy agradecido con todo mi equipo por haber logrado esta pelea con éxito. No puedo esperar a entrar en el ring y ver a todos el 14 de septiembre. Puerto Rico contra Cuba, ¡vámoslo!»
El nacido en Guantánamo, Cuba entra en la pelea con una racha de tres nocauts consecutivos y sin signos de desaceleración. A pesar de su edad, parece estar en su mejor momento, más peligroso y seguro que nunca. «Soy el campeón mundial reinante, y así es como va a permanecer hasta que me retire», afirmó Lara, dejando claro que no tiene planes de abandonar su título en el corto plazo.
Conclusión
Erislandy Lara puede ser mayor, pero está lejos de ser una figura en el ocaso. El «Viejo Maestro» ha encontrado una nueva forma de dominar, redefiniendo lo que significa ser un campeón en el crepúsculo de su carrera. El 14 de septiembre será otra oportunidad para Lara de consolidar su legado como uno de los grandes pesos medianos de su era, independientemente de su edad. Con la vista puesta en unificar la división de peso mediano, Lara continúa demostrando que, incluso a los 41 años, sigue siendo el mejor peso mediano del mundo.
Sigue al día por todas nuestras redes sociales
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.