El sueño de expandir el béisbol más allá de sus territorios tradicionales está tomando forma en un lugar impensado hace apenas unos años: Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Baseball United —la primera liga profesional de béisbol en Medio Oriente, el Norte de África y el sur de Asia— anunció su intención de impulsar la disciplina en una región que durante décadas ha observado el deporte únicamente desde la distancia. Ahora, por primera vez, el diamante se instala en una de las ciudades más futuristas del mundo.
Aunque el proyecto es joven, ya ha comenzado a atraer a figuras con trayectoria sólida tanto en terreno deportivo como administrativo. Y entre esos nombres destaca alguien familiar para la afición mexicana: Patricio Pérez, uno de los ejecutivos más respetados del beisbol mexicano moderno.
Un Ejecutivo Formado en la Competencia Internacional
Patricio Pérez, quien recientemente se incorporó a Baseball United, llega con una carrera construida durante más de una década en posiciones estratégicas dentro del béisbol profesional.
Entre junio de 2021 y agosto de 2025, fue Gerente General de la Selección Mexicana de Béisbol, etapa en la cual el equipo nacional sumó logros relevantes en competencias organizadas por la WBSC (World Baseball Softball Confederation). De acuerdo con los reportes oficiales de la propia Federación Mexicana de Béisbol y los resultados registrados por la WBSC, México obtuvo:
Medalla de Oro en el Campeonato de América 2022 (Pre-Mundial Sub-23). Medalla de Plata en la Copa del Mundo Sub-23 Sonora 2021. Cuarto lugar en la Copa del Mundo Sub-23 China Taipéi 2022. Medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (jugados en 2021). Séptimo lugar en el WBSC Premier 12 más reciente.
Antes de tomar las riendas de la selección, Pérez ocupó distintos cargos dentro de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB):
Gerente Deportivo (2021–2025). Gerente de Registro y Control de Jugadores/Operaciones (2014–2018). Además, fue Director de Operaciones Deportivas de los Diablos Rojos del México entre 2018 y 2020.
Su llegada a Baseball United representa un paso estratégico para la liga, que busca combinar visión global con experiencia probada en estructuras de alto rendimiento.
Un Proyecto Pensado para una Nueva Audiencia
Baseball United no pretende replicar el modelo de ligas tradicionales; su propósito es construir una identidad propia, adaptada a una región culturalmente diversa, con un público joven y curioso por nuevas formas de entretenimiento deportivo.
Los partidos y eventos se llevarán a cabo en Dubái, una ciudad que ha impulsado con éxito el fútbol, el cricket, el golf y las artes marciales mixtas. Con su entrada, el béisbol se suma a esa oferta creciente. La liga ha realizado ya eventos inaugurales en estadios adaptados y ha puesto en marcha academias para captar talento local e internacional.
Más allá del espectáculo, el proyecto también tiene una dimensión económica y diplomática: busca abrir nuevas rutas de inversión deportiva y conectar dos mundos que históricamente no habían compartido un ecosistema beisbolero.
Latinoamérica Será Parte del Esfuerzo
La presencia de ejecutivos y jugadores latinoamericanos —como el caso de Patricio Pérez— confirma que la región tendrá un rol relevante. Para Baseball United, integrar talento latino no solo es una cuestión de competitividad deportiva: también es un puente cultural hacia millones de fanáticos hispanohablantes en Estados Unidos, México, el Caribe y Sudamérica.
El béisbol latinoamericano tiene décadas de tradición y experiencia en formación, scouting y desarrollo; trasladar ese conocimiento a Medio Oriente podría acelerar la maduración de la liga.
Un Nuevo Punto en el Mapa del Béisbol Mundial
Aunque aún queda camino por recorrer, la expansión hacia Dubái simboliza algo mayor: la posibilidad de que el béisbol siga abriéndose paso en regiones donde nunca había tenido presencia profesional. Con estadios modernos, visión comercial ambiciosa y un equipo ejecutivo multicultural, Baseball United intenta posicionarse como un proyecto duradero.
Para el deporte, para los aficionados y para quienes han dedicado su vida a su desarrollo —como Patricio Pérez— este movimiento representa una oportunidad histórica.


