Dos cubanos, Rafael Capote y Frankis Carol, volverán a disputar con el elenco de Catar otra edición de los Campeonatos Mundiales de Balonmano Masculino. Ellos integran la nómina del país árabe que disputará la ya cercana edición del 2025, que tendrá como sedes a Croacia, Dinamarca y Noruega.
La presencia de ambos atletas ha sido tradicional en los últimos años con la selección de Catar y esta vez no será la excepción. El arribo de estas figuras a dicho combinado aconteció por caminos totalmente diferentes.
¿Cómo arribaron los dos balonmanistas cubanos a la selección de Catar?
Capote, de 37 años de edad, abandonó al conjunto cubano durante su participación en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, 2007. Luego inició un andar exitoso por ligas profesionales que lo llevó al propio circuito de Brasil, Italia y España, hasta recalar en Catar en el 2013.

Se nacionalizó catarí con vistas al Mundial celebrado en ese propio país, en el 2015 y allí su rendimiento fue brillante, resultando elegido como el mejor lateral izquierdo y quedando quinto entre los máximos goleadores. Fue pieza clave en la histórica medalla de plata obtenida por dicha nación, su primera y única presea en estas lides.
Luego ha jugado con Catar en los Mundiales de Francia 2017, Dinamarca y Alemania 2019, Egipto 2021 y Polonia y Suecia 2023. También intervino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, 2016, en su regreso a la urbe que marcó un antes y un después en su vida.
Por su parte, Frankis, también de 37 años, jugó con la selección cubana entre 2006 y 2010, siendo medallista de bronce en los Panamericanos de Río, 2007 y teniendo acción en la lid universal de Croacia, 2009. Luego se marchó a jugar en Portugal, permaneciendo por diez contiendas en las filas del Sporting Club.
Adquirió la ciudadanía catarí en el 2017 y al año siguiente hizo su estreno con la selección absoluta de ese país, recorrido que lo ha llevado a jugar dos Mundiales (2019, 2021) y tres Campeonatos Asiáticos (siendo monarca en todos). Particularmente memorable fue su desempeño en la justa planetaria de Egipto 2021.
Allí terminó como el máximo goleador del torneo (58 dianas, en 96 disparos para una efectividad del 60 %), segundo en goles+asistencias (85, solo superado por el noruego Sander Sagosen, con 92), sexto en robos de balón (7, empatado con cuatro balonmanistas) y séptimo en asistencias (27, igualado con tres jugadores).En la edición del 2025 Catar jugará en el grupo C de la fase preliminar con Austria, Kuwait y la poderosa Francia.
Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram
All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.