Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

El cubano nacionalizado español Jordan Díaz, el gran dominador a nivel mundial del triple salto en 2024, se vio envuelto en una polémica recientemente debido a una posible sanción por ausentarse a controles antidoping perdonada por las autoridades mundiales de esta instancia. El caso fue destapado por el medio Relevo y la presunta penalidad habría tenido lugar en 2022. El origen de todo tendría lugar cuando Jordan se ausentó a un primer control, el 29 de junio del 2021, precisamente el día posterior a que abandonase la selección cubana para asentarse en suelo español. En aquel momento lógicamente su paradero…

Read More

Yamelkis Guevara volvió a cosechar números destacados en la campaña del 2024 de la Serie A1 de Softbol Femenino de Italia y resultó la más relevante entre el trío de serpentineras cubanas con presencia en la lid. La santiaguera disputó su cuarta temporada al hilo en este prestigioso campeonato, segunda en línea como atleta del plantel Mia Office Blue Girls Pianoro. Trabajó en 17 encuentros, todos como abridora, con balance favorable de 12-5, efectividad de 2.16 en 107 entradas, nada menos que once juegos completos, 106 ponches, 74 boletos, average rival de apenas .207 y un WHIP de 1.42, un…

Read More

La temporada 2024-2025 de la mayoría de las ligas profesionales de voleibol transita por sus primeras jornadas en estos días, siendo momento oportuno para repasar donde juegan los integrantes de la selección masculina cubana. Para ello tendremos en cuenta la nómina de 24 jugadores presentada por la Mayor de las Antillas para la pasada Liga de Naciones. Empezamos hablando de la Superliga italiana, circuito que esta vez ha tenido una disminución notable de los efectivos antillanos comparados con campañas precedentes. Allí aparecen cuatro atletas del último llamado del plantel cubano: el estelar Robertlandy Simón (Gas Sales Bleuenergy Piacenza), Roamy Alonso…

Read More

Uno de los fenómenos que más ha golpeado al ajedrez cubano en los últimos años ha sido la emigración, por las más diversas vías, de sus mejores representantes, una buena parte de ellos asentados en los Estados Unidos. Un equipo olímpico completo antillano reside en ese país, con nombres como Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yunieski Quesada, amm. Con menos atención mediática también sobresale la presencia de algunas chicas en el vecino país y una de ellas se encuentra actualmente insertada en la élite estadounidense. Nos referimos a Thalía Cervantes Landeiro. Nació en La Habana, el 26 de noviembre del…

Read More

Seis balonmanistas cubanos ven acción en la campaña 2024-25 de la Liga ASOBAL, de España, uno de los más importantes circuitos a nivel mundial de este deporte. Hasta el momento, el más destacado en este inicio de contienda es Frank Cordiés, quien participa en su tercera temporada al hilo en la máxima categoría española, todas con el Bada Huesca. En tres partidos acumula 13 dianas, ubicándose en el puesto 30 entre los máximos goleadores, al frente de los balonmanistas cubanos. En el departamento de asistencias también comanda a los nacidos en la Mayor de las Antillas, con un total de…

Read More

El Real Madrid es una de las instituciones deportivas más exitosas a nivel mundial. Su fundación se remonta a los primeros años del siglo XX y en ella tuvieron protagonismo un trío de hermanos cubanos poco conocidos en la actualidad. Se trata de Armando, José y Mario Giralt, todos nacidos en La Habana, en la década de 1880. Procedentes de una familia adinerada, a muy temprana edad se radicaron en Madrid, España, donde dieron sus primeros pasos en el deporte de las multitudes. De ellos, los de mayor recorrido futbolístico fueron Armando y José, ambos con una carrera idéntica que…

Read More

El voleibol masculino cubano vivió un momento de ruptura a finales del 2001 cuando seis talentosos integrantes del combinado decidieron abandonar el plantel durante una estancia en Bélgica, con el objetivo de lograr su reinserción en la liga italiana, algo que había sido bloqueado por los directivos antillanos tras la Olimpiada de Sídney, 2000. En aquel sexteto sobresalía la figura de un joven atacador opuesto que ya empezaba a hacer sonar su nombre y hoy, a sus 45 años de edad, se mantiene activo en las categorías inferiores de Italia. Se trata del estelar Leonel Marshall, también conocido como Marshall…

Read More

Por estos días transcurre la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Budapest, Hungría y en ella el equipo femenino cubano, con una mezcla de juventud y experiencia entre sus integrantes, batalla por alcanzar una ubicación de vanguardia. La historia de nuestras mujeres en esas lides recoge actuaciones sobresalientes como el histórico cuarto lugar en la edición de Khanty-Mansiysk, 2010 y varias medallas, la primera de las cuales fue ganada por una santiaguera devenida matancera, Zirka Frómeta Castillo. https://youtu.be/GrTm4JckSxI Zirka nació en Santiago de Cuba, el 7 de junio de 1963. Fue campeona nacional en 1981, 1983 y 1987. Representó a Cuba…

Read More

Los deportes colectivos en Cuba transitan por un notable bajón en sus resultados. Actualmente solo el equipo de voleibol masculino es capaz de dar la cara y batallar en la élite mundial; mientras que el béisbol, con más sombras que luces, ha debido abrir sus puertas de par en par a jugadores profesionales radicados en el exterior para contar con posibilidades en Clásicos Mundiales o Premier 12. Pero antes no era así, hubo momentos de gloria entre los cuales es imposible olvidar la hazaña del 6 de septiembre de 1978, cuando en un mismo día la selección de voleibol femenino…

Read More

Un momento histórico y fuera de todo pronóstico acaba de materializar el cubano Yunier Fernández, ganando la medalla de oro en el single de la clase MS1 del tenis de mesa de los Juegos Paralímpicos con sede en París, Francia. En la final del evento el antillano superó 3-0 (14-12, 11-7, 11-4) al británico Robert Davies, de 40 años, un rival de amplio palmarés internacional, dueño del cetro en esa misma prueba en la justa paralímpica de Río de Janeiro 2016 y con par de medallas (una plata y un bronce) en Campeonatos Mundiales. https://youtu.be/RMGlQHpaO-U Para Yunier Fernández, de 41…

Read More