Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Hablar de la selección de voleibol cubano femenino en los últimos años es referirnos a algunas luces y muchas sombras en cuanto a los resultados competitivos, constantes cambios en la nómina, cuestionamientos referidos a su colectivo técnico y diversas situaciones que hacen alejarse cada vez más los años de gloria. La temporada 2024-2025 de las ligas profesionales transita y en ella participan varias de nuestras jugadoras. En este trabajo intentamos seguir la pista de donde incursionan actualmente estas chicas, aunque vale decir que ello no resulta sencillo, ante la inestabilidad en los cuadros antillanos competencia tras otra. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share Por ello…

Read More

Un deporte notablemente golpeado por la pérdida de jóvenes talentos de las selecciones nacionales cubana en el último lustro ha sido el judo. Precisamente una de esas atletas con excelentes proyecciones internacionales, Ayumi Leiva, representando a España, se proclamó monarca recientemente en el Campeonato Europeo Sub-23 disputado en Pila, Polonia. La corona de la cubana nacionalizada española tuvo lugar en la división de los 52 kg, tras superar en la final a la competidora de Azerbaiján, Aydan Valieva. La judoca de 22 años de edad previamente había dejado en el camino a la moldava Sindi Vainstein, la húngara Luca Mamira…

Read More

En días recientes, la máxima institución del atletismo mundial, World Athletics (WA), anunció a sus finalistas al premio Estrellas Emergentes del año 2024. Entre las candidatas del sexo femenino sobresale la presencia de una competidora china dueña de una marca universal con implicaciones para el atletismo cubano. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share Nos referimos a la jabalinista Yan Ziyi, de solo 16 años de edad, quien desde ya aparece dentro de los nombres a seguir en esta modalidad. El pasado 14 de septiembre implantó su segundo récord mundial juvenil (sub-20) en esta modalidad al firmar un envío de 64.41 m, en el Campeonato Nacional…

Read More

El anuncio del fin del accionar de Javier Concepción en la Superliga rusa y su llegada al circuito de Irán fue un movimiento sorpresivo a inicios de mes, concerniente al accionar de los voleibolistas cubanos en ligas profesionales. La movida causó interés teniendo en cuenta la evidente diferencia en cuanto a la calidad de ambas justas. Recordemos que Javier había arribado este propio verano al campeonato ruso como jugador del club ASK Nizhny Novgorod. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share El debut de Javier Concepción en el circuito persa, con la camiseta del Shahdab Yazd, aconteció en las últimas horas, durante la victoria 3-1 sets…

Read More

La selección cubana de beisbol no pudo hacer la cruz ante Corea del Sur en el Premier 12 y el antesalista y tercer madero Kim Do-yeong de encargó de que por tercera ocasión consecutiva cayeran ante combinados de ese país en estas lides. El mencionado jugador fue pieza clave en el éxito 8×4 de los asiáticos en esta jornada resultó, este masacró el pitcheo antillano bateando de 4-3, con dos carreras anotadas, par de batazos de vuelta completa (incluyendo un Gran Slam ante el pinareño Liván Moinelo) y cinco remolcadas. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share Todos sus imparables resultaron extrabases pues, a los dos…

Read More

El año 2024 fue testigo de la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), donde la cubana Yilian Tornés, la mejor lanzadora de la Mayor de las Antillas hace varios años, destacó entre varias de sus compañeras que también se desarrollan en tierras aztecas. En pos de repetir su éxito inicial, la granmense fue anunciada entre las atletas que regresarán en la escuadra de El Águila de Veracruz para la campaña del 2025. Recordemos que en la contienda inaugural del certamen, Yilian Tornés fue líder en ponches (141) y juegos completos (11), segunda en PCL (1.83) y juegos…

Read More

La temporada 2024-2025 de las principales ligas profesionales de voleibol femenino ya avanzan, y dentro de ellas Melissa Vargas está a la cabeza de varias jugadoras cubanas, quienes en Turquía hacen notar su presencia. En la poderosa primera división del país otomano Melissa Vargas resulta la única exponente antillana, aunque con su extraordinaria actuación, siendo su nombre infaltable actualmente en cualquier discusión sobre las mejores exponentes del deporte de la malla alta a nivel global. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share Contrario a campañas previas donde la cienfueguera primero incursionó en el campeonato de China y se incorporó tras su finalización al torneo turco, esta…

Read More

Dos balonmanistas cubanos participan en la temporada 2024-2025 de la División de Honor femenina de balonmano de España, conocida por motivos de patrocinio como Liga Guerreras Iberdrola, ambas son piezas claves en las más recientes selecciones nacionales. La de mayor experiencia en el circuito es la santiaguera Lorena Téllez, quien en las próximas jornadas arribará a los 28 años de edad. La indómita participa por octava vez consecutiva en la máxima categoría del balonmano español, de ellas las últimas cinco con su actual elenco, Caja Rural Aula Valladolid. https://youtube.com/live/7i_RmI2PwEQ?feature=share En la presente edición acumula seis dianas en igual cantidad de…

Read More

El holguinero Osvaldo Fernández Rodríguez y el habanero Osvaldo Fernández Guerra, son dos lanzadores que alcanzaron el éxito en el beisbol cubano. Comparten el mismo nombre sin mediar vínculos familiares entre ellos y, posiblemente, sean el caso más icónico en este sentido en la década de los 90 del pasado siglo. Diferenciarlos era muy simple con solo verlos, el oriental era un monticulista derecho, mientras que el capitalino tiraba con su brazo siniestro. Ambos lograron llegar al equipo nacional y luego salieron del país con vistas a buscar grandes resultados en el sistema de la MLB. Osvaldo Fernández Rodríguez fue…

Read More

Ailama Cesé, del Volley Bergamo, resulta la cubana de mejores resultados, hasta la fecha, en la temporada 2024-2025 de la Serie A1 del voleibol femenino de Italia. La atacadora auxiliar mayabequense ha disputado siete partidos en los que ha anotado 95 puntos, divididos en 82 en ataque, diez con el bloqueo y tres con el servicio. Su efectividad a la hora de atacar ha sido del 36.8 %. Para Ailama Cesé, la cota personal en la campaña son los 23 tantos que le firmó al Smi Roma Volley, durante la quinta jornada de acciones. Marcha en el puesto 16 (igualada…

Read More