Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Deporte Cubano»Dice adiós integrante de legendario relevo cubano subcampeón olímpico en México 1968
Deporte Cubano

Dice adiós integrante de legendario relevo cubano subcampeón olímpico en México 1968

Abel ZaldívarPor Abel Zaldívar4 de septiembre de 2024No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Hermes Ramírez junto a los compañeros que le acompañaron en los Juegos Olímpicos de 1968
Hermes Ramírez es el último, de izquierda a derecha, integrantes del relevo subcampeón olímpico en 1968. Foto de Cubadebate
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

Una figura legendaria del atletismo cubano, integrante del relevo 4×100 m medallista de plata en los Juegos Olímpicos de México 1968 acaba de decir adiós. Ha fallecido en la capital antillana, a sus 76 años, Hermes Ramírez, quien hace varios días se encontraba hospitalizado en estado grave por una enfermedad cerebrovascular.

Hermes nació en Guantánamo, pero vivió en La Habana desde los 4 años de edad, cuando se trasladó hacia la capital con su madre, recogedora de café.

Siendo apenas un muchacho de 13 años participó en la Campaña de Alfabetización, nada menos que en las lomas de la Sierra Maestra. Inició su andar deportivo por el fútbol antes de su llegada para siempre al atletismo.

Fue una de las estrellas en los primeros Juegos Escolares Nacionales, en 1963. Allí ganó el oro en 100 m (11.0 s), 200 m (23.2 s) y el relevo corto. En 1965 fue seleccionado el mejor juvenil a nivel nacional entre todos los deportes, lo cual le aseguró su puesto en el equipo nacional, donde permaneció hasta 1976.

Once atletas cubanos implantaron o igualaron, en algún momento, récords mundiales juveniles (sub-20), comenzando por el velocista Hermes Ramírez (1948), con 10.2 s en 100 m, en La Habana 1965.

Hermes Ramírez: resultados en Juegos Olímpicos

En los octavos de final de los 100 m en la Olimpiada de Ciudad de México, 1968 igualó el entonces récord olímpico de 10.0 s, pero una pegajosa fiebre de 40 grados le imposibilitó avanzar más allá de las semifinales.

Integró el relevo 4×100 m (con Juan Morales, Pablo Montes y Enrique Figuerola) que el 20 de octubre de 1968 obtuvo la medalla de plata en la Olimpiada de Ciudad de México, con 38.3 s (38.40 s, electrónico, récord nacional). Allí solo los superaron la cuarteta de los Estados Unidos con récord mundial de 38.24 s.

Un hecho poco divulgado es que el día anterior, durante las eliminatorias, los cubanos ganaron la carrera con récord universal de 38.76 s. Transcurridos solo 14 minutos, Jamaica mejoró la marca en la otra serie con 38.64 s.

Oro en el relevo 4×100 m, plata en 100 m y bronce en 200 m en los JCAC de Ciudad de Panamá, 1970. Plata en el relevo 4×100 m en los JP de Cali, 1971.

Previo a los Juegos Olímpicos de Munich, 1972 iba a ser el abanderado de la delegación cubana, era el líder en el ranking mundial de los 100 metros, pero al correr en una confrontación en la propia urbe germana le cambian el orden del relevo (habitualmente era el abridor), lo pusieron en la curva y ahí mismo vino la lesión; lo cual le impidió correr el hectómetro en la cita estival bajo los cinco aros y solo pudo hacerlo en el relevo, donde no se clasificó para la final.

Su mejor marca personal en los 100 m fue de 10.0 segundos lograda en tres ocasiones, en mitines realizados en Zurich, 1969 y Praga, 1971 y 1972. Bronce en 100 m y plata en el relevo 4×100 m en los JP de Ciudad de México, 1975. Formó parte del relevo corto que quedó quinto (39.01 s) en la Olimpiada de Montreal, 1976.

Su aporte al atletismo cubano e internacional

Tras su retiro trabajó como profesor de Educación Física en el Instituto Técnico Militar (ITM, allí salió varias veces como el mejor profesor de Educación Física en la provincia por sus resultados) y, después, estuvo como entrenador en el equipo nacional.

Prestó colaboración deportiva en México y en Panamá. En este último país tuvo entre sus pupilos a Alonso Edwards, luego subcampeón mundial de los 200 m en Berlín, 2009, detrás del fenómeno Usain Bolt.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.
Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte.  Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

See author's posts

Relacionado

ATLETISMO Atletismo Cubano Cuba Deporte Cubano Hermes Ramírez
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorAlazanes anunciaron cambios de cara a Try Out 2024
Artículo siguiente La influencia de un destacado jonronero de MLB en Alexei Bell
Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Más Noticias

Leñadores debutan con poder ofensivo en la 64 Serie Nacional de Béisbol

2 de septiembre de 2025

Voleibol cubano: Jakdiel Contreras y Thiago Suárez acaparan premios en Rumania

12 de abril de 2025

Voleibolista Gyselle Silva terminó como la máxima anotadora en liga coreana

9 de abril de 2025

Voleibolista Leonardo Leyva es elegido MVP en Final de la liga coreana

8 de abril de 2025

Diego Lapera entre candidatos a Salón de la Fama del Voleibol Internacional

2 de abril de 2025

Voleibol de playa: ¿Cuántas medallas ha ganado Cuba en el Circuito Mundial?

31 de marzo de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

Moses Itauma rechaza el combate eliminador final ofrecido por la IBF ante el cubano Frank Sánchez

29 de septiembre de 2025

Caso de bancarrota genera confusión: ¡no se trata de la promotora de boxeo Warriors Boxing !

28 de septiembre de 2025

Cal Raleigh llega a 60 jonrones y hace historia como el primer receptor en lograrlo

25 de septiembre de 2025

Cerveceros conquistan la División Central de la Liga Nacional por tercer año consecutivo

22 de septiembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
  • Tony López iglesia en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
  • Eduardo en Deporte Cubano: De Campeón Olímpico a expulsado de una Olimpiada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.