La Maquinaria californiana encabezada por Shohei Ohtani, busca defender su título de serie mundial ante el fuego ofensivo de los Azulejos comandados por el dominicano/canadiense Vladimir Guerrero Jr. y la gente del barrio.
La Serie Mundial a menudo se define por los duelos directos y en 2025, el foco está en la primera base y el campocorto.
El enfrentamiento más explosivo es en la inicial: el futuro Salón de la Fama Freddie Freeman contra el incandescente Vladimir Guerrero Jr. que está teniendo una postemporada memorable, con un asombroso promedio de bateo de .442 y 6 cuadrangulares en 11 encuentros, superando el bateo más mesurado de Freeman en octubre.
En el campocorto, el estelar Mookie Betts ha realizado una transición exitosa a la posición para los Dodgers, pero los Blue Jays esperan el regreso del lesionado Bo Bichette para inyectar aún más energía a su alineación y el poder oportuno del venezolano Andrés Giménez le pondrá sabor a la contienda.
El enfoque de este está basado en los números y la actuación en la postemporada de 2025.
– Cátcher
Will Smith
Alejandro Kirk
Smith tiene una ventaja por su bate, considerado uno de los mejores receptores ofensivos. Pero defensivamente, el mexicano Kirk tiene mejores números para detener el juego en las bases de los californianos.
– Primera Base
Freddie Freeman
Vladimir Guerrero Jr.
Guerrero Jr. está teniendo una postemporada histórica con un bateo impresionante: .442 AVG, 6 HR, superando el inicio de Freeman.
– Segunda Base
Tommy Edman/Hyeseong Kim
Ernie Clement/Andrés Giménez
Clement está teniendo una postemporada de ensueño con el madero y ha demostrado solida defensa.
– Campo Corto
Mookie Betts/Miguel Rojas
Andrés Giménez/Bo Bichette (si regresa)
Betts se movió a la posición y ha sido superior al promedio. Bichette podría volver de una lesión, obligando a Giménez a 2B.
– Tercera Base
Max Muncy
Addison Barger/Ernie Clement
Muncy es una amenaza ofensiva consistente (136 OPS+). Toronto rota a Barger y Clement (quien ha bateado muy bien en postemporada).
– Jardín Central
Andy Pages/Tommy Edman
Daulton Varsho
Varsho es un Gold Glover y una aspiración ofensiva. Los Dodgers alternan en el jardín central.
– Jardín Izquierdo
Kike Hernández
Myles Straw/Davis Schneider
Kike Hernández se ha caracterizado de ser la bujía y a la vez la piedra en el zapato de los oponentes en todas las postemporadas que ha participado.
– Jardín Derecho
Teoscar Hernández
Nathan Lukes/Addison Barger
Teoscar Hernández regresa a su ex-casa y conoce muy bien las estrategias de los canadienses y se ha convertido en uno de los bates más temidos en postemporada
-Bateador Designado
Shohei Ohtani
George Springer
Springer (MVP de la Serie Mundial 2017) es una amenaza en la postemporada y la experiencia de TOR. Ohtani ha tenido un OPS más bajo contra zurdos en postemporada, pero todos estamos claros que en cualquier momento hace magia en la loma y con el madero para poner a su equipo en su espalda y cargarlo a la tierra prometida.
2. El Duelo en el Montículo: La Rotación Histórica de LA
La principal ventaja de los Dodgers reside en su rotación abridora, considerada una de las más dominantes del béisbol. El cuerpo de abridores de Los Ángeles cerró su Serie de Campeonato con una Efectividad (ERA) colectiva de solo 2.45, una cifra abrumadora, con lideres como Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto con 5 victorias entre ambos lanzadores. Por el otro lado, el mánager de los Azulejos sabe que la clave para Toronto será «hacer trabajar a los abridores» y exponer el bullpen de LA lo antes posible.
Por su parte, el cuerpo de abridores de Toronto, encabezado por los veteranos como Kevin Gausman, Shene Bieber y Max Scherzer, tiene una ERA colectiva cercana de 4.36, lo que subraya la presión sobre su ofensiva para producir.
A pesar de que los Blue Jays se ganaron la ventaja de campo tras terminar la temporada regular con un mejor récord (94-68) vs. (93-69) de LA, las casas de apuestas han sido enfáticas: Los Dodgers son amplios favoritos.
Las cuotas sitúan a Los Ángeles con un -220 para ganar el título, mientras que Toronto se mantiene como el no favorito con +180. Este pronóstico refleja la profundidad de la plantilla de los Dodgers y su experiencia en el Clásico de Otoño.
Equipo > Temporada Regular (W-L) > Favoritismo en apuestas
Dodgers (LA) 93-69 -220 (Favorito)
Blue Jays (TOR) 94-68 +180 (No Favorito)
En cuanto al rendimiento en la postemporada, los Dodgers barrieron su Serie de Campeonato (4-0), mientras que los Blue Jays tuvieron una serie más agotadora, ganando la ALCS en siete juegos.
El entusiasmo por ver a los Blue Jays en la Serie Mundial ha provocado un frenesí de entradas en Toronto. Los boletos se agotaron en minutos y los precios de reventa han alcanzado cifras históricas.
La Serie Mundial 2025 arranca este viernes en el Rogers Centre, prometiendo un choque inolvidable entre el poder establecido de la Liga Nacional y la audacia en ascenso de la Liga Americana.
En conclusión, las aspiraciones de el equipo canadiense, apesar de no salir, tiene muchísimas esperanzas de dar la sorpresa en esta serie, si y sólo si logran forzar el uso exclusivo del bullpen de los Dodgers y logran controlar los bates de Ohtani y Teoscar Hernández
La expectativa es grande y la empezaremos a descifrar a partir de este Viernes 24 de octubre a partir de las 8 PM hora del este.

