Autor: Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Cinco futbolistas cubanos coincidirán en un mismo club durante el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Ascenso de Costa Rica, segunda división del deporte más universal en ese país. Los protagonistas de este suceso serán Orlando Calvo, Christian Flores, Maikol Vega, Norlys Chávez y Daniel Díaz, con el Inter de San Carlos. La llegada de estos jugadores a dicha entidad ocurrió por vías diferentes. Los cuatro primeros mencionados anteriormente lo hicieron en calidad de fichajes para esa justa, mientras que Daniel Díaz arriba cedido de la Asociación Deportiva San Carlos, conjunto de la primera categoría costarricense. Recorrido previo de…

Read More

El baloncesto cubano no para de producir noticias y este 2025 inició con el regreso de Sigfredo Tito Casero al CB Naturavia Morón, su antiguo club en España. Con esa entidad jugará en la segunda mitad de la campaña en la Primera FEB, antigua liga LEB Oro y que resulta la segunda categoría de este deporte en dicho país, tras la Liga Endesa. La firma de Casero constituye un fichaje de emergencia por parte de esa entidad, teniendo en cuenta su pésimo inicio de contienda, marchando hasta la fecha en el frío sótano entre los 18 conjuntos en competencia. En…

Read More

El fallecimiento de Pedro Orlando Reyes, boxeador cubano monarca del orbe se suma a la lista de las primeras figuras que llenaron de gloria el deporte de los puños en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. Se conoció descenso del peleador antillano ocurrió a los 65 años de edad, en sueño mexicano. Nació en Párraga, Arroyo Naranjo, La Habana, el 23 de febrero de 1959. Antes que el boxeo, desde pequeño se sintió atraído por el beisbol hasta que quedó excluido de la preselección nacional luego de ser líder de los bateadores en la categoría 15-16 años. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO Fue entonces cuando…

Read More

Entre el amplio grupo de jugadores cubanos con accionar recientemente en el voleibol italiano está  Edwin Argüelles Sánchez, nacido en La Habana, pero asentado hace años en esa nación europea. Ha formando parte de la selección nacional bambina en las categorías inferiores. El capitalino, de 21 años de edad, mide 1.99 m de estatura. Ha sido en el país europeo donde ha labrado su carrera profesional, resultando un talento muy bien valorado por los expertos. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO Siendo apenas un adolescente, Edwin Argüelles llegó a ser convocado para algunos partidos de la Superliga italiana con el Vero Volley Monza en la…

Read More

Una de las habituales carencias de las selecciones de fútbol cubano ha sido la falta de contundencia ofensiva en sus limitadas incursiones al ataque, sin nombres que registren una alta efectividad de cara a la portería rival. No obstante, siempre hay quienes logran resaltar por encima de sus compañeros y, muchas veces, se convierten en referentes en ese sentido. Entre los jugadores presentes en las últimas escuadras antillanas se destaca el pinareño Maykel Reyes, máximo goleador en activo de la Mayor de las Antillas con 13 dianas en 51 compromisos. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO Maikel Reyes en las selecciones de fútbol cubano El…

Read More

El atacador opuesto capitalino Yordan Bisset, con pasado efímero pero importante en la selección cubana, arribó este verano a la Serie A2 de Italia, la segunda categoría del voleibol en ese país y, desde entonces, no ha parado de brillar en cada salida a la cancha. Recién cumplidos 30 años de edad, el antillano está insertado en las filas del Gruppo Consoli Sferc Brescia. Hasta el momento ha visto acción en las nueve primeras jornadas del calendario regular, con un rendimiento de excelencia. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO En 40 sets jugados ha anotado 170 puntos, repartidos en 147 en ataque, 10 con el…

Read More

Contrario a lo esperado por una buena parte de la afición, el matancero Yoennis Yera, en teoría destinado a ser uno más en la rotación de abridores de Cuba en el Premier 12, terminó por ser el lanzador de mejor rendimiento entre aquellos que recibieron la misión de iniciar partidos. Sorprendió mucho el cambio a última hora con vistas al estreno ante República Dominicana, cuando se esperaba ver allí a Liván Moinelo, pero Yoennis Yera respondió con notas positivas, manteniendo silenciados los bates quisqueyanos. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO En seis entradas no permitió anotaciones y solo le ligaron tres imparables, con cinco ponches…

Read More

Revisando las estadísticas cubanas en el Premier 12 resulta evidente la ausencia de un nombre entre los jugadores Lázaro Armenteros. El único de los 28 atletas del equipo Cuba que no tuvo turno al bate ni participó en a la defensa (solo fue utilizado en una ocasión como corredor emergente), el jardinero capitalino, una vez más fue relegado a un segundo plano con la camiseta de la Isla. La situación no es del todo novedosa para él, teniendo en cuenta que sucedió similar cuando quedó entre la reserva de Cuba para el Clásico Mundial 2023, pese a que entonces se…

Read More

Una de las piezas insustituibles en las últimas selecciones cubanas de beisbol ha sido el matancero Yadir Drake, quien se ha ganado tal mérito con un bateo constante y oportuno unido a una personalidad que lo convierte, automáticamente, en uno de los líderes de cualquier elenco que integre. Tal afirmación fue ratificada en el Premier 12, instancias donde fue el bateador más sobresaliente, en una ofensiva antillana que careció del aporte esperado por varias figuras de experiencia. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO El yumurino no dejó lugar a las especulaciones y en los cinco duelos efectuados ligó para .368 (19-7). Él y el granmense…

Read More

Mantenerse activo en el baloncesto, o en cualquier liga deportiva, cuando ya se ha sobrepasado las cuatro décadas de vida resulta meritorio. Mucho más sí se hace tomando un segundo aire, luego de que, en plena juventud, un problema de salud obligara a poner fin, en aquel momento de forma definitiva, a una destacada carrera. Tal es la historia de vida de la basquetbolista cubana Yayma Boulet, quien a sus 41 años sigue imponiendo su dominio en las ligas de Centroamérica. https://www.youtube.com/live/qj1TK_X-64w?si=-Mt4OQZMb-BgIctO En este 2024 la capitalina ha convertido en oro cuanto torneo ha disputado. Pieza habitual en los clubes…

Read More