Close Menu
ALL IN 1 DEPORTESALL IN 1 DEPORTES
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

MÁS NUEVO

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

21 de agosto de 2023

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Suscribete
ALL IN  1 DEPORTES
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
ALL IN  1 DEPORTES
Portada»Beisbol»Juan Luis Baró: “Era Omar Linares a la zurda”
Beisbol

Juan Luis Baró: “Era Omar Linares a la zurda”

Abel ZaldívarPor Abel Zaldívar4 de marzo de 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Acerca de Juan Luis Baró se habla poco a la hora de repasar los bateadores más destacados en la época de esplendor de las Series Nacionales.
Acerca de Juan Luis Baró se habla poco a la hora de repasar los bateadores más destacados en la época de esplendor de las Series Nacionales.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram

De Juan Luis Baró se habla poco a la hora de repasar los bateadores más destacados en la época de esplendor de las Series Nacionales. Para algunos entrenadores su talento era tal que se llegó a decir que era “Omar Linares a la zurda”.

La definición suena enorme, gigante. Tal vez no llegara al accionar del vueltabajero en Cuba ni recibió tantas oportunidades en lides internacionales pero sí resultó un bateador sobresaliente y capaz de aportar sobre el terreno de juego más allá de su poderío ofensivo.

Juan Luis Baró Peña nació en Colón, Matanzas, en 1961. Se inició en la práctica del béisbol a los 15 años y, sin transitar por la EIDE, fue promovido directamente para la ESPA. Integró el equipo que ganó el Campeonato Mundial Juvenil de Venezuela, 1978 (jugando como jardinero derecho suplente y pasó a defender la inicial tras la lesión de Radamés Sierra).

Debutó en Series Nacionales en 1978. Usaba el número 3 en su uniforme. Bateador zurdo de gran fuerza al bate y rápido de home a primera y en la vuelta al cuadro a pesar de su corpulencia. Líder en ponches recibidos (41) en la XIX SNB (1979-1980) y en dobles (16) en la edición siguiente.

Experiencia internacional con el equipo Cuba de Juan Luis Baró

Junto con el receptor yumurino Roberto Maza asistió, como invitado del equipo nacional, al Campeonato Mundial de Japón, 1980. Formó parte del elenco que obtuvo la medalla de plata en los JCAC de La Habana, 1982, su único evento con el Cuba grande. Campeón nacional en tres ocasiones (1984 con Citricultores y 1990 y 1991 con Henequeneros).

Integró el equipo que ganó el oro en la Copa Meteoro de la Confraternidad, en Santo Domingo, República Dominicana, 1985. En esa lid, el 26 de septiembre conectó un batazo que pasó por encima de la bandera colocada en lo alto del muro del jardín central, a 411 pies del plato, en el estadio Quisqueya ante un envío del boricua Geraldo Rosado para que Cuba se llevara un triunfo 6-2. Muchos especialistas calcularon la longitud de su conexión en más de 500 pies. En 1986 fue suspendido del béisbol por un año, al negarse a jugar la Serie Provincial tras regresar de una estancia con una selección antillana en Italia.

Juan Luis Baró despachó su jonrón 100 en SNB el 27 de noviembre de 1988, ante el habanero José Ibar. El pitcher más difícil para él en su carrera fue el pinareño Julio Romero, pese a la gran amistad que tenían.

Sus tres últimas SNB (34-36) las jugó con Cienfuegos, a petición de Antonio Muñoz, entonces timonel de los sureños, tras un encontronazo con el manager yumurino Silé Junco (durante un partido en 1993, en su municipio, Colón, no alineó y a la altura del octavo inning, Silé lo quiso poner como corredor emergente pero Baró consideró que eso, ante su terruño, era una falta de respeto y lo sancionaron por un año). Posteriormente jugó una campaña en Nicaragua, con el equipo de Matagalpa, poniendo punto final así a su carrera.

En 17 Series Nacionales dejó un promedio ofensivo de .304 (4425-1343), con 700 anotadas, 238 tubeyes, 50 triples, 157 batazos de vuelta completa, 667 remolcadas, 76 bases robadas, .486 de slugging y un OPS de .861. Desde el año 2014 Juan Luis Baró reside en Miami, Estados Unidos, vía reunificación familiar.

Disfruta de todas la información en Telegram y el estilo novedoso de Instagram

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad a disposición de nuestros lectores. Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Únete a nuestra comunidad en TELEGRAM para que estés al tanto de todo lo que ocurre en el mundo del deporte. Además, siéntete libre de navegar por nuestro INSTAGRAM y disfrutar de otro concepto de noticias en materia audiovisual.

About Author

Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

See author's posts

Relacionado

Beisbol Cubano Juan Luis Baró Pelota Cubana Serie Nacional
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Artículo anteriorGuillermo Carmona continuará al frente de Industriales en la próxima Serie Nacional de Béisbol
Artículo siguiente El extraño vínculo entre Aguelmis Rojas y La Sociedad de la Nieve
Abel Zaldívar

Escribo sobre las historias de los atletas cubanos por todo el mundo.

Más Noticias

La nueva ola de managers: Vitello y Suzuki rompen el molde en las Grandes Ligas

22 de octubre de 2025

LVBP – Primera Semana con Rugido Felino y Emoción en la Cima

22 de octubre de 2025

SPRINGERDON! estalla en Toronto para sacudir al mundo beisbolistico y darle el pase a los Azulejos a la serie mundial

21 de octubre de 2025

El sueño que rozó Seattle: un swing que cambió la historia

21 de octubre de 2025

Los errores pesan y la serie se extiende al séptimo: Toronto fuerza el juego decisivo ante Seattle

20 de octubre de 2025

Yesavage domina, los errores de Seattle pasan factura y el Juego 7 promete fuego desde el primer lanzamiento

20 de octubre de 2025
Añadir un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Más Nuevo

La nueva ola de managers: Vitello y Suzuki rompen el molde en las Grandes Ligas

22 de octubre de 2025

LVBP – Primera Semana con Rugido Felino y Emoción en la Cima

22 de octubre de 2025

SPRINGERDON! estalla en Toronto para sacudir al mundo beisbolistico y darle el pase a los Azulejos a la serie mundial

21 de octubre de 2025

¡Mbappé enciende La Liga! Iguala a leyendas del Real Madrid y reescribe récords

21 de octubre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MÁS POPULAR
Boxeo Cubano

Robeisy Ramírez se reencuentra con su hija en Brasil cinco años después

Por Henry Morales Marquez21 de agosto de 2023

El boxeador cubano Robeisy Ramírez, que recientemente retuvo su título en peso pluma de la Organización Mundial…

¡Lázaro Martínez y Cristian Nápoles logran el 2-3 Mundial de triple salto!

21 de agosto de 2023

Sotomayor celebró su récord «por todo lo alto»

28 de julio de 2023

World Athletics nombra a Alberto Juantorena como miembro honorario

18 de agosto de 2023

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Acerca de All in 1 Deportes

All in 1 Deportes es un medio de prensa deportiva donde se lleva toda la actualidad del Deporte Cubano e Internacional.

Nos regimos por las normas éticas del periodismo internacional para llevar la mejor información y con la mayor veracidad posible.

Email: admin@allin1deportes.com
Contacto: +1 346 475 5150


Política de Privacidad y Cookies
Términos y Condiciones
Contáctenos

Menú
  • Los Atléticos
  • MLB
  • Futbol
  • Serie Nacional de Béisbol
  • Baloncesto
  • Voleibol
    • Volleyball Nations League
  • Atletismo
  • Boxeo
    • UFC
  • Deporte Cubano
    • Futbol Cubano
    • Baloncesto Cubano
    • Boxeo Cubano
    • Atletismo Cubano
    • Voleibol Cubano
Nuevos Comentarios
  • bamberg webdesign en SPRINGERDON! estalla en Toronto para sacudir al mundo beisbolistico y darle el pase a los Azulejos a la serie mundial
  • website erstellen münchen en SPRINGERDON! estalla en Toronto para sacudir al mundo beisbolistico y darle el pase a los Azulejos a la serie mundial
  • ana en París 2024: el gimnasta que salvó la actuación del boxeo cubano
  • Ismark en La injusticia que cambió el futuro de la gimnasia artística cubana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

Data powered by Oddspedia

© 2025 ALL IN 1 DEPORTES. Designed by MARKANDEV.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.