La Serie Mundial 2025 arranca con un guiño a la historia y un toque de audacia. Yesavage, el joven lanzador de los Azulejos de Toronto, será el encargado de abrir el Juego 1 contra los Dodgers este viernes en el Rogers Centre. Con solo tres aperturas en temporada regular, este novato ya demostró su temple al ganar el decisivo Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, lanzando 5.2 entradas impecables.
Con 22 años y 88 días, Yesavage se convierte en el segundo abridor más joven en iniciar un Juego 1 de Serie Mundial, solo detrás de Ralph Branca en 1947. Mientras tanto, Kevin Gausman, quien brilló como relevista en el partido decisivo de la SCL, estará disponible para los encuentros posteriores con descanso completo, dejando claro que Toronto tendrá más armas en su rotación.
Dos de las ofensivas más poderosas de las Grandes Ligas se enfrentarán en esta serie. Los Dodgers terminaron la temporada regular con la segunda mayor cantidad de carreras, mientras que los Azulejos fueron cuartos. Ambos equipos también destacan en OPS y wRC+, aunque con estilos distintos: los Dodgers con poder y paciencia en el plato, y Toronto con contacto y consistencia. Esto promete un choque espectacular desde el primer lanzamiento, donde cada jugada puede definir la historia de esta Serie Mundial.
Durante la postemporada, la ofensiva de Toronto ha sido histórica: mientras la liga batea .229/.306/.384 en octubre, los Azulejos registran .296/.355/.523 y los Dodgers .256/.340/.430. Cada equipo ha encontrado su fórmula: más jonrones y bases por bolas para Los Ángeles, más contacto y menos ponches para Toronto. Pero los resultados finales son similares: dos cuerpos de bateo que saben hacer daño cuando importa.
Los bateadores a seguir en la Serie Mundial
Reducir estas alineaciones a los 10 mejores bates no fue sencillo. Algunas estrellas con lesiones recientes quedaron fuera, como Will Smith (Dodgers) y Bo Bichette (Azulejos), aunque ambos estarán disponibles para el Juego 1.
1. Shohei Ohtani (Dodgers) – Peligro en ambas esquinas del juego, capaz de cambiar un partido con su bate y su brazo.
2. Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos) – Líder ofensivo de Toronto en la postemporada, con 6 jonrones y OPS de 1.440.
3. George Springer (Azulejos) – Regreso impresionante tras lesión, bateando con slugging de .609.
4. Freddie Freeman (Dodgers) – Consistencia y experiencia, capaz de cambiar un juego con su paciencia en el plato.
5. Mookie Betts (Dodgers) – Aunque con un año irregular, sigue siendo un factor decisivo en momentos clave.
6. Max Muncy (Dodgers) – Especialista en situaciones importantes; su OBP en postemporada es fundamental.
7. Alejandro Kirk (Azulejos) – Careta mexicano clave por su consistencia y enfoque en el bateo, pieza esencial de Toronto.
8. Teóscar Hernández (Dodgers) – Excelente debut en L.A., combinación de poder y promedio, destacado en octubre.
9. Daulton Varsho (Azulejos) – Alto “barrel rate”, capaz de conectar batazos decisivos pese a sus limitaciones en OBP.
10. Ernie Clement (Azulejos) – Su versatilidad y rendimiento defensivo lo hacen indispensable para Toronto
Con estos nombres en mente, cada turno al bate puede ser determinante. Desde el poder explosivo de Ohtani y Guerrero, hasta la precisión y temple de Yesavage en la lomita, esta Serie Mundial promete ser un espectáculo histórico que los fanáticos no querrán perderse. Cada lanzamiento, cada swing, cada jugada tendrá un impacto directo en cómo se escribirá esta historia.