Este Noviembre, Pachuca, Hidalgo se volvió a vestir de gala para celebrar su ceremonia de investidura de la Clase 2025, sumando más de seis íconos globales cuyo legado en la cancha se ha grabado para la eternidad. La jornada fue una mezcla de nostalgia, admiración y el reconocimiento a la influencia global que estos deportistas ejercieron en el fútbol.
El recinto, conocido como la «Casa de los Inmortales», tiene sus raíces en un evento histórico para el fútbol mexicano y mundial. Fue inaugurado en 2011 por el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, y el titular de la FIFA, Joseph Blatter. Esta ceremonia marcó el nacimiento del Centro Interactivo Mundo Futbol y el Salón de la Fama del Futbol Internacional, un espacio dedicado a preservar y honrar la memoria de las más grandes leyendas del balompié a nivel nacional y global, iniciando con figuras como Pelé, Maradona y Hugo Sánchez en su primera generación. En esta edición de la immortalization de estrellas del fútbol destacaron:

Iker Casillas (España): El «Salvametas» que Forjó una Era
El guardameta español es uno de los porteros más laureados de la historia. Símbolo del Real Madrid y capitán de la «Generación Dorada» de España, lideró a su selección a conquistar la Eurocopa (2008, 2012) y la Copa del Mundo (2010). Su agilidad, reflejos y liderazgo lo convirtieron en «El Santo».

Snippet del Discurso:
«Cuando levanté la Copa del Mundo en 2010, miré a mi alrededor y sentí que la historia se detenía. Estar aquí hoy, junto a estas leyendas, es un sentimiento similar, pero más personal. Le debo todo al fútbol. Le debo todo a la perseverancia y al amor de la gente. Gracias a México, que siempre me ha tratado con tanto cariño y admiración.»
Dunga (Brasil): El Capitán de la Garra Brasileña
Carlos Caetano Bledorn Verri, mejor conocido como Dunga, fue el mediocampista central y capitán de la selección de Brasil que ganó la Copa Mundial de 1994. Su estilo se caracterizó por la férrea disciplina táctica, la garra, el equilibrio en el mediocampo y un liderazgo inquebrantable que contrastaba con la típica ‘Joga Bonito’.

Snippet del Discurso:
«Ser brasileño significa tener el don del talento, pero yo siempre creí que el talento sin trabajo duro no es nada. Fui capitán en 1994 y ese equipo demostró que la garra y la humildad también son parte de la samba. Ser parte de la historia del fútbol aquí en México, el país de los Mundiales, es un orgullo muy grande. Obrigado.»
Gary Lineker (Inglaterra): El «Caballero de la mesa redonda» Goleador
El legendario delantero inglés fue un goleador prolífico y de clase mundial, reconocido por su oportunismo y su excepcional fair play. Máximo goleador del Mundial de México 1986, Lineker ostenta la marca de jamás haber recibido una tarjeta amarilla o roja en toda su carrera profesional.

Snippet del Discurso:
«Es un honor increíble entrar en el Salón de la Fama con tantos jugadores de tanto calibre. Estoy muy, muy feliz. Yo marqué el gol contra Argentina en el 86, el que nadie recuerda, claro, por ‘La Mano de Dios’… (risas). Pero ser reconocido aquí, en México, donde tuve mi mejor Mundial, es algo muy especial. Gracias por pensar en mí.»
Ronald Koeman (Países Bajos): El Cañonero del Barcelona
El defensor neerlandés, parte de la Naranja Mecánica y pieza fundamental del «Dream Team» del FC Barcelona, fue famoso por su excepcional técnica, su liderazgo y, sobre todo, por su potentísimo disparo de media y larga distancia. Es recordado por el gol de tiro libre que dio al Barça su primera Copa de Europa en 1992.

Snippet del Discurso:
«Me siento muy honrado de haber sido elegido, sobre todo al ver qué leyendas forman parte de él: Pelé, Maradona, Cruyff… Lamentablemente, no puedo asistir por mis compromisos como seleccionador de Holanda, pero algún día iré a México para ver el Salón de la Fama. ¡Ojalá nos veamos en el próximo Mundial de 2026 en México! Un abrazo muy fuerte.»
René Higuita (Colombia): La Audacia de «El Escorpión»
El pintoresco y multifacético portero colombiano revolucionó su posición con un estilo arriesgado de ‘líbero’ fuera del área. Su carisma y su audacia se hicieron legendarios, inmortalizados por la acrobática jugada «El Escorpión». Un verdadero innovador que dejó una huella profunda en la reglamentación y el espectáculo del fútbol.

Snippet del Discurso:
«Ingresar al Salón de la Fama es uno de los máximos honores de mi vida. Tengo una locura que generó una alegría que, sumada a mis capacidades, llegó a cambiar una regla de la FIFA (la cesión al portero). Es mejor estar en un terreno de juego con cien mil espectadores. Este escenario… ¡intimida! A mis amigos del Veracruz, gracias por el cariño que siempre me dieron en México.»
Diego Forlán (Uruguay): El ‘Cachavacha’ de Oro
El delantero uruguayo fue un formidable goleador con una pegada impresionante, especialmente de media distancia. Brilló en el Villarreal y el Atlético de Madrid. Su momento cumbre llegó en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde ganó el Balón de Oro como mejor jugador del torneo, llevando a Uruguay a un histórico cuarto puesto.

Snippet del Discurso:
«Ser parte de algo tan especial, al lado de gente que ha dejado huella en el mundo del fútbol, significa mucho para mí. Agradezco de corazón a mi familia, a Uruguay, a todos los que me apoyaron en mi camino. Esto es un reconocimiento al esfuerzo y a nunca bajar los brazos. ¡Arriba Uruguay!»
La jornada culminó con los inmortales posando con sus trofeos, reafirmando que el fútbol, en esencia, es una colección de héroes, momentos y pasiones que trascienden el tiempo y las fronteras.

