Un racimo de siete carreras en el quinto inning marcó la diferencia ante Pinar del Río
Los Leñadores de Las Tunas comenzaron con paso firme en la 64 Serie Nacional de Béisbol tras vencer 10-6 a los Vegueros de Pinar del Río en el estadio Julio Antonio Mella. Un ataque de siete anotaciones en el quinto capítulo inclinó la balanza a favor del conjunto tunero, que conectó un total de 12 imparables.
Los pinareños abrieron el marcador con un sencillo impulsor de Alexei Ramírez y un jonrón de William Saavedra en el primer inning, pero el empuje ofensivo de los locales borró rápidamente la ventaja. Roberto Baldoquín brilló con tres hits (dos de ellos dobles) y par de remolcadas, mientras Henry Quintero conectó un cuadrangular e impulsó cuatro carreras. También se destacó Deismel Hurtado con un jonrón solitario.
En la lomita, Keniel Ferraz se acreditó la victoria, pese a permitir tres carreras en poco más de dos entradas, y la derrota fue para el abridor Leodán Reyes, castigado con cinco anotaciones en cuatro episodios.
Otros resultados de la jornada inaugural
Camagüey 6-2 Guantánamo: José Ramón Rodríguez ponchó a ocho y el debutante Reinaldo Almanza hizo historia al disparar dos jonrones en su primer juego en Series Nacionales.
Holguín 6-0 Granma: Wilson Paredes y Michel Cabrera se combinaron en la blanqueada, con respaldo de un jonrón de Lázaro Cedeño en su estreno con el equipo.
Santiago de Cuba 14-4 Isla de la Juventud: Exhibición ofensiva con dos vuelacercas de Yoelkis Guibert y otros tres repartidos entre Eduardo García, Edilse Silva y Francisco Martínez.
Matanzas 4-3 Ciego de Ávila: cerrado triunfo yumurino en el debut.
Cienfuegos 7-5 Industriales: pese al cuadrangular de Ariel Hechavarría, los sureños iniciaron con victoria en el Latinoamericano.
Villa Clara vs Sancti Spíritus: sellado por lluvia con ventaja de los villaclareños 2-1.
Artemisa vs Mayabeque: pospuesto por condiciones climáticas.
Con estos resultados, la 64 Serie Nacional de Béisbol arrancó con intensidad, destacando actuaciones individuales históricas y la tradicional paridad que caracteriza al campeonato cubano.